Publicidad política pagada
Santander tiene la ‘seguridad’ de contar con el General Juvenal Díaz Mateus
Es primero en todas las encuestas y mediciones de percepción Con el compromiso de facilitar las condiciones para generar un Santander ‘Seguro, próspero y sostenible’ el candidato es el más opcionado para llegar a la Gobernación.
Sigue al General Juvenal Díaz Mateus aquí
Tras recorrer 10.837 kilómetros de los 87 municipios de Santander, el General Juvenal Díaz Mateus se consolidó como el candidato a la Gobernación con más credibilidad y por el que la mayoría de los santandereanos votarán este domingo en las elecciones territoriales.
Las últimas encuestas y sondeos, de diversas firmas y para diferentes medios de comunicación, ubican al General como el aspirante con mayor opción para dirigir los destinos del departamento en los próximos 4 años, teniendo una intención de voto superior al 41%.
Estas cifras revelan el inmenso respaldo que Díaz Mateus y sus colaboradores lograron en las siete provincias, donde los santandereanos de todas las condiciones, estratos, creencias y edades escucharon y se convencieron del programa que impulsará la seguridad, economía, emprendimientos, salud, educación y bienestar de esta zona del país.
El General anunció que, en sus primeros días de Gobierno, lo primero que hará será citar a los 87 alcaldes de la región para presentarles su programa de seguridad “de manera que todos trabajemos alineados para recuperar la seguridad del departamento”.
Juvenal Díaz pondrá a disposición del departamento sus 35 años de experiencia y liderazgo en el Ejército Nacional, que los convirtieron en uno de los oficiales con mejores resultados en la lucha contra los delincuentes.
Aunque la seguridad es una de sus premisas, Juvenal Díaz Mateus también trabajará decididamente para que Santander mejore su movilidad con la ejecución de los proyectos destinados para la vía Bucaramanga-Barbosa, Curos-Málaga, variantes de San Gil, Socorro, Oiba y Barbosa y doble calzada Piedecuesta-Curos, entre varias iniciativas viales.
El general también ejecutará el proyecto ‘Arquitectura para el turismo’ donde se aprovecharán los 265 puntos turísticos que hay en la región y buscará valorizar los activos que tiene la Gobernación en el Parque Nacional del Chicamocha, Neomundo y Cenfer para potenciar la llamada economía de la ‘industria sin chimeneas’.
Estas, y otras iniciativas para el desarrollo de Santander, las elaboró el General con el apoyo de todos los santandereanos que compartieron sus ideas en las múltiples visitas que el próximo gobernador realizó a todos los municipios y sectores rurales del departamento.

Guía para votar más informado:
¿Se puede presentar la cédula digital para votar?
En la jornada electoral de este 29 de octubre los ciudadanos también podrán identificarse con la cédula digital para votar. Conozca los detalles del uso de este innovador método de identificación en las urnas.
Leer Artículo
Así está el panorama electoral en Santander
En medio de un escenario político controvertido, con una desfavorabilidad histórica de los mandatarios salientes y el aumento del número de partidos políticos, se realizará una nueva jornada electoral.
Leer Artículo
La proliferación de partidos políticos en el país
En tan solo cuatro años se han creado en Colombia más de 21 colectividades políticas. Para la actual contienda electoral existen 35 partidos con personería jurídica.
Leer Artículo
Lo que está en juego en las elecciones a Gobernación y Alcaldía
Los comicios del 29 de octubre en Santander servirán de termómetro que medirá el pulso electoral entre los partidos tradicionales y las fuerzas alternativas del departamento.
Leer Artículo
620 aspirantes al Concejo y Asamblea en 2023
390 aspirantes al Concejo de Bucaramanga y 230 candidatos a la Asamblea tiene la actual contienda electoral que se definirá el próximo domingo 29 de octubre.
Leer Artículo
Abecé de las elecciones del próximo domingo
Seleccionamos preguntas y respuestas sobre los comicios que se llevarán a cabo el próximo 29 de octubre en los 87 municipios del departamento para escoger a las autoridades locales y departamentales.
Leer Artículo
Los delitos electorales continúan siendo el principal riesgo
Trasteo de votos, constreñimiento al elector y presión indebida a contratistas y funcionarios para favorecer a ciertos candidatos, continúan siendo los principales riesgos en la actual campaña.
Leer Artículo
Santander en riesgo de fraude electoral: MOE
La Misión de Observación Electoral, MOE, adviritió que a pesar de los controles de las autoridades, el riesgo de fraude electoral continúa siendo latente. Santander, entre los departamentos de mayor riesgo.
Leer Artículo
Un tarjetón en el que el candidato es su vecino
El próximo 29 de octubre, al igual que escogeremos al alcalde, al gobernador, a los concejales y a los diputados, todos podremos elegir a los ciudadanos que velarán por el bienestar y el progreso de nuestros barrios...
Leer Artículo
Los nueve aspirantes a la Gobernación de Santander
Nueve candidatos inscribieron oficialmente su candidatura ante la Registraduría departamental para aspirar a la Gobernación de Santander en las elecciones del 29 de octubre.
Leer Artículo
El abanico de candidatos a la Alcaldía de Bucaramanga
Una mujer y doce hombres mantienen sus candidaturas en la carrera por la Alcaldía de Bucaramanga que se definirá en las urnas el próximo domingo 29 de octubre.
Leer Artículo
Encuentre aquí nuestra versión impresa:
