Publicidad política pagada
Consuelo, la primera Alcaldesa de Bucaramanga en 400 años
Bucaramanga tiene la primera oportunidad, en 400 años, de elegir a una Alcaldesa este 29 de octubre y reescribir su historia, votando por Consuelo Ordóñez de Rincón, una líder con principios, eficiencia, experiencia y la honestidad necesarias para manejar con responsabilidad más de 6 billones de pesos de los bumangueses, en los próximos 4 años.
Sigue a Consuelo Ordóñez Castro aquí
Instagram“Siento que la ciudad está desconectada y desilusionada de sus gobernantes. Hoy quiero hacerles un llamado: No podemos entregarnos a la desesperanza, hay que luchar con berraquera”, sostiene esta economista con magíster en Gobierno y Políticas Públicas.
Detrás de Consuelo no hay clanes, ni apostadores económicos, ni clientelismo político. En cambio, hay una ‘máquina’ potente de gente y ciudadanos que esperan recuperar su ciudad bonita, equitativa y cordial.
“Nuestro propósito es restablecer la confianza de las personas en el servicio público con ejemplo de transparencia y resultados”, acotó esta mujer santandereana que durante más de 35 años ha trabajado en el sector público sin tacha. Así que el próximo domingo Bucaramanga decidirá.
Conozca las principales propuestas en Seguridad: OPERACIÓN MEDIANOCHE
*AUMENTAR de 12 mil a 50 mil millones de pesos anuales el presupuesto de seguridad.
*ATACAR de frente las bandas criminales que están identificadas y localizadas.
*INVERTIR en inteligencia para la Policía y la Fiscalía y de ser necesario vincular al Ejército en la Operación Media Noche.
*REGRESAR la luz para Bucaramanga con un plan de mejora y manejo eficiente del Alumbrado Público. Más luz, menos delincuencia en las calles.
*CREAR el CDJ (Centro de Denuncia y Judicialización), un ejército de abogados que apoye a las víctimas en las denuncias y procesos. Esto evitará impunidad.
*ENFRENTAR las causas sociales del delito con programas especiales para ‘Madres Cabeza de Hogar’, promoción de inversión para emprendedor@s y uso productivo del tiempo libre para los jóvenes.
*OFRECER formación pertinente y fortalecimiento de la educación técnica y tecnológica que permita a los jóvenes obtener empleo y aportar a su familia.
Además Bucaramanga nos pide soluciones en:
*Movernos mejor devolviendo las rutas de transporte público a los barrios, desatascando la carrera 27 y la vía al norte y recuperando la cultura vial que nos devuelva el orden en el tránsito.
*Educación de calidad avanzada en los colegios, recuperando la infraestructura de las sedes y ampliando las jornadas para actividades edificantes.
*Reducir los trámites y apoyar al sector productivo que genera empleo y valor. Ferias, eventos y turismo que permitan incrementar ventas y conquistar mercados.
*Instalar el sistema de cuidado. Ampliar los servicios en los centros de salud. Atender al adulto mayor, a quien se encuentra en situación de discapacidad y a los cuidadores en los Centros Gratitud.
*Arte, cultura y deporte como instrumentos transformadores de la sociedad. Incrementar la inversión y entregarles mejores espacios y mayor promoción.
*Sostenibilidad. Tratando los residuos sólidos y líquidos urbanos, y mejorando nuestra relación con el medio ambiente.
*Recuperar el ornato y el espacio público para los ciudadanos con flores, césped, arte urbano, aseo e iluminación.
*Acercar al ciudadano a través de la red de tenderos como agentes del municipio en la divulgación y acceso a programas.
*Consolidar la red de protección animal conformada por fundaciones y profesionales expertos y sensibles.
*Garantizar la autonomía financiera de las mujeres y la eliminación de toda forma de violencia contra ellas y la comunidad LGBTIQ+.
*El 2 de enero presentaré un Proyecto de Acuerdo en el Concejo para promover un descuento del 30% en el pago del Impuesto Predial de 2024.
Guía para votar más informado:
Encuentre aquí nuestra versión impresa: