Santander tiene mucho potencial para los deportes. En los Juegos Nacionales de 2015 obtuvo el séptimo lugar, con 13 medallas de oro, 15 de plata y 35 de bronce, destacándose en karate do, yudo, tejo, vela, bádminton y baloncesto.
Este año, en esas mismas justas, que se realizarán en noviembre en Cartagena, las posibilidades de la delegación son muchas pues, según expertos en el tema, Santander se ha constituido en un importante forjador de talentos en diferentes disciplinas.
Y aunque admiten que falta apoyo, y muchos de esos deportistas han surgido con trabajo duro y pocos recursos, “la tierra ha sido fértil para varias disciplinas”.
Tomás Alberto Guzmán, periodista deportivo bogotano, asegura que los santandereanos están en gran nivel y con un techo en el que aún pueden crecer. “En baloncesto hay muchísimo talento y creo que el equipo local se destacará en los próximos Juegos Nacionales. Además, el Departamento tiene afición y eso es fundamental”, señala.
Precisamente, aunque Bolívar fue primero en el Campeonato Nacional de Baloncesto Masculino Sub-17 recientemente realizado, la disputa final fue con el equipo santandereano. El técnico del campeón, Iván García, destacó el papel de su contrincante y aseguró que ha sido gran rival. “Se nota el trabajo duro, fueron muy buenos jugadores, con muchas capacidades y potencial”.
El periodista Guzmán, vinculado a una cadena nacional de radio, también destaca a la región en patinaje y deportes acuáticos. “Aún falta que alcancen el nivel de los líderes del país que son Antioquia, Valle o Cundinamarca, pero creo que son deportistas luchadores, decididos y con ganas”.
Por su parte, voceros de la Federación Colombiana de Judo han resaltado la participación santandereana en el campeonato realizado a inicios de septiembre en Cali. “La selección Santander logró dos medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce, hay mucho potencial en esa región”, aseguraron miembros de la entidad.
Según esa entidad, Juan Camilo Osorio, Angelina Palacio y Keiner Sánchez, harán parte de la delegación nacional que representará al país en el Campeonato Panamericano de la categoría sub 13 y sub 15 que se llevará a cabo en Guadalajara, México, en el mes de noviembre.
En ciclismo también han surgido grandes representantes. José Ovidio González, ex presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo, resaltó al Departamento como cuna de grandes campeones como Hernán Buenahora, Víctor Hugo Peña, Félix Cárdenas y Aristóbulo Cala; este último se coronó campeón en la vuelta a Colombia 2017. “Santander ha resurgido para el ciclismo en todos sus niveles”, señala.
Otro sector que está comenzando a crecer en el deporte santandereano es el de la inclusión, es así como la región se destaca en la participación de atletas en los juegos paraolímpicos.
En la delegación colombiana que participó en los Juegos Parapanamericanos que se realizaron en agosto en Lima, Bogotá, Valle del Cauca, Antioquia y Santander fueron los que presentaron el mayor número de atletas.
El departamento, que contó con 19 deportistas, cumplió con una más que destacada actuación al aportar 36 de medallas que obtuvo la representación nacional.