La Fundación Universitaria Comfenalco Santander – UNC - es una institución de educación superior fundada en el año 2010 por la Caja de Compensación Comfenalco Santander con el propósito de contribuir al mejoramiento empresarial y social a través de una educación de calidad, orientada no solo en la formación de profesionales excelentes que respondan a la realidad socioeconómica de la región, sino también a formar profesionales con alto sentido de responsabilidad social y de desarrollo comunitario.

La UNC desarrolla las funciones sustantivas de docencia, investigación y proyección social de manera transversal con los programas académicos promoviendo vínculos con las comunidades en articulación con el sector público y el sector privado, trabajando continuamente con proyectos interdisciplinares de impacto social que permitan a nuestros jóvenes ser creativos e innovadores en concordancia con nuestra filosofía institucional.


Oferta académica
UNC


Programas académicos de pregrado

Contamos con dos programas académicos en modalidad presencial, los cuales son pertinentes para la realidad de la región e impactan de manera positiva nuestros sectores productivos:

  • Código SNIES 107040
  • Resolución N° 015878 del 18 de diciembre de 2019
  • Modalidad presencial nocturno

  • El egresado de la Tecnología en Gestión Turística y Desarrollo Local puede identificar oportunidades de desarrollo turístico que le permitan gestionar los productos y las empresas de un destino, desarrollando habilidades para valorar la identidad cultural, la sostenibilidad y el impacto en el desarrollo local de las actividades turísticas.

    Podrá desempeñarse tanto en el sector público como privado en diversos espacios como: institutos de cultura y turismo, fondos de promoción turística, industrias creativas, museos, redacciones de turismo y cultura en medios de comunicación, empresas operadoras turísticas como agencias de viaje, hoteles, restaurantes y transporte, oficinas asesoras turísticas y culturales, secretarias de desarrollo municipales y departamentales, gremios turísticos y culturales, instituciones académicas, equipos de investigación, entre otros.

  • Código SNIES 102169
  • Resolución N° 015201 del 18 de diciembre de 2019
  • Modalidad presencial nocturno

  • El programa profesional en Logística y Mercadeo Organizacional de la UNC está orientado hacia el desarrollo armónico de las actividades relacionadas con el aprovisionamiento de los recursos, la gestión de proveedores en la cadena de valor, una producción planificada y controlada, y la distribución de los bienes fabricados hacia los clientes; con una logística responsable ambientalmente hacia los clientes y hacia la empresa.

    Todas estas actividades simultáneas tendientes a comercializar dichos bienes en procura de satisfacer las necesidades de los clientes; teniendo en cuenta el endomarketing (marketing al interior de la empresa), la interrelación de las áreas pertinentes de la organización hacia el mercadeo, la generación de relaciones rentables con los clientes para su fidelización, con un mercadeo social y ético.

    Este conjunto de actividades interrelaciona de una manera articulada y planificada la gestión en la logística y el mercadeo para lograr el posicionamiento y rentabilidad de las organizaciones como fin único de mantener la satisfacción y fidelización de los clientes. Desde este punto de vista, se pretende que desde un programa a nivel profesional universitario se integren estas dos disciplinas, la logística y el mercadeo, para garantizar estos resultados.


Aquí más información sobre nuestra oferta académica

¡Escríbenos!

Fundación Universitaria Comfenalco Santander - UNC

Dirección: Avenida González Valencia N 52-69
Teléfonos: 6577000 Ext 4101 - 316 8786419
Correo: mercadeo@unc.edu.co

Más Información

Especiales Vanguardia
Contenido patrocinado por Fundación Universitaria Comfenalco Santander - UNC

Especiales Vanguardia
Julio de 2020

Directora: Diana Giraldo Mesa
Subdirector: Alejandro Guzmán
Subgerente comercial: Manuel Carrascal
Editora: Amparo Forero J.
Subeditor web: Juan Carlos Chio
Coordinador de video: John Álvarez Pinto

Periodistas: Amparo Forero J. y Paola Reyes Bohórquez
Imagen de especial y diseño gráfico: Johana España
Diagramación web y diseño digital: Dohalfre Pinto Freile y Andrés Mantilla
Fotografías: banco de imágenes y suministradas por las entidades educativas patrocinadoras de este especial.
Mercadeo y vitrina comercial: Departamento de Publicidad

Todos los derechos reservados Galvis Ramirez & Cia S.A.
Bucaramanga - Colombia - 2020.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Términos y Condiciones | Especiales Vanguardia