
¿Qué dicen los empresarios?
Antes y ahora de las empresas después de 365 días
El ecosistema empresarial santandereano, como la mayoría, vivió y soportó el duro golpe económico ocasionado por la llegada del COVID-19. Sin embargo, la entereza, empuje, innovación y resiliencia de las organizaciones regionales fueron eje fundamental para salir a flote del caos financiero y reinventarse para dinamizar nuevamente la economía. Estos son testimonios de algunos empresarios y gerentes.
Miguel Huertas
Gerente Nacional Inacar Promotora
Hace un año: “Total incertidumbre”.
Actualmente: “Inacar continúa con una muy buena dinámica tanto en la venta de vivienda nueva como en la construcción e iniciaciones de los proyectos, a pesar de los paros que han afectado el normal desarrollo de las obras en algunas regiones del país.
Mantener la confianza de nuestros potenciales compradores a través de un excelente servicio es nuestra prioridad. En lo corrido del año 2021, continuamos logrando cumplir nuestras metas establecidas de ventas y escrituraciones de unidades de vivienda en las diferentes ciudades donde hacemos presencia: Cali, Palmira, Bucaramanga, Girón, Barrancabermeja, Barranquilla, Ibagué y Bogotá, impactando muchas familias que ven como su mayor activo la compra de su vivienda nueva a través de nuestra compañía”.
Sol Juliana Villamizar
Gerente Villamizar Consultores
Hace un año: “Un desafío en la búsqueda del progreso y la sostenibilidad de la actividad empresarial”.
Actualmente: “Atravesamos un momento estratégico, donde la contienda por la autosostenibilidad se ha visto desafiada por la incertidumbre económica que cobija el mundo. La confianza económica agonizante y el desalentador panorama inversionista son situaciones que están presentes en el día a día del quehacer empresarial actualmente; son estas las razones que dificultan gravemente la conservación de la empresa como unidad productiva.
Debemos guardar nuestra esperanza optimista y procurar por mantenernos en pie en esta justa por conservar henchida la actividad empresarial. El reto económico que el COVID-19 ha reclinado en la sociedad ha sido muy fuerte, pero como empresa estamos dispuestos a hacerle frente y aportar nuestro grano de arena para recuperar la estabilidad económica”.
Andrés Rueda y Sebastián Gutiérrez
Fundadores de Geenera
Hace un año: “Ansiedad por soluciones y decisiones rápidas y acertadas”.
Actualmente: “La empresa ha sabido sobreponerse a los retos que nos trajo el 2020, nos hemos reinventado y hemos adaptado nuestro portafolio de servicios y modelo de negocio a las necesidades actuales. Hoy podemos decir que la incertidumbre que atravesamos hace un año la supimos convertir en oportunidades que nos han permitido posicionarnos y crecer a nuevos mercados.
Las inversiones estratégicas fueron el mecanismo que nos llevó a transformar rápidamente las dificultades en oportunidades, nuestra apuesta fue invertir en innovación y sostenibilidad con el único objetivo de prepararnos para clientes cada vez más concientes y en búsqueda de valor compartido”.
Álvaro José Uribe Serrano
Gerente Promitec Santander
Hace un año: “Garantizamos la continuidad de nuestro trabajo con bioseguridad para lograr la cercanía con nuestros clientes, empleados y con el país”.
Actualmente: “Logramos vencer muchos obstáculos a raíz de la pandemia, lo que nos llevó a consolidarnos como empresa. Gracias a esto hoy tenemos mayores ingresos, un mayor número de clientes que hemos atraído gracias a la satisfacción, credibilidad y confianza que hemos generado con nuestro compromiso y productos.
En 2020 afrontamos situaciones difíciles como el incremento súbito en la tasa de cambio y las tarifas de transporte internacional, que tuvieron repercusiones en costos logísticos, de materias primas y de producción. Este año establecimos estrategias que nos permitieron una mayor estabilidad y un margen de rentabilidad más competitivo”.
Fabián Gómez Cano
Gerente General Seguridad Acrópolis
Hace un año: “Nuestra empresa se fortaleció con más clientes, mayor generación de empleo y expansión a otras ciudades”.
Actualmente: “Nuestra empresa ha ido creciendo y fortaleciéndose en la parte operativa, administrativa, financiera y de servicios. La misma ausencia de personal en las organizaciones ha obligado a que sus dueños tengan que contratar esquemas para cuidarlas, para brindarles vigilancia y protección, todo un ecosistema de alta tecnología que les brindara seguridad y que nosotros proveemos con alta calidad”.
Carlos Ahumada
Gerente Financiero Multinsa
Hace un año: “Vimos una oportunidad en la pandemia de brindar una solución sostenible desde la innovación llamada RSE-19”.
Actualmente: “Multinsa es innovación y sostenibilidad que reactiva y mueve el país. Generamos progreso desde Santander para Colombia y el mundo trabajando en equipo, con pasión, innovación, eficiencia, calidad y un alto conocimiento de la industria para desarrollar y producir soluciones sostenibles en los sectores que atendemos”.
Fabio Alberto Méndez
Presidente C.I. MPI Ltda.
Hace un año: “Éramos optimistas porque nos decían que el cierre era temporal, menor a dos meses; luego reanudaríamos a toda velocidad”.
Actualmente: “El momento económico es bueno. Nuestro sector de infraestructura no sufrió como otros y pudimos participar en el mercado internacional.
Los empleos se mantuvieron y crecieron, igual que las inversiones, fuimos más estrictos con la cartera, mejorando liquidez. En el área administrativa aprendimos a trabajar en forma remota.Sabemos que la economía global y nacional afronta muchas dificultades; la pandemia no es un evento ordinario y la época que vivimos está llena de incertidumbre. MPI es una organización de 47 años que ha atravesado momentos muy buenos y también difíciles en el pasado, y estamos seguros de poder reinventarnos en cada situación que se presente”.
Mauricio Montoya Bozzi
Gerente General ESSA
Hace un año: “Nos adaptamos a las nuevas condiciones del entorno, nuestros focos se centraron en el cuidado de los trabajadores y sus familias, habilitar alivios y alternativas para nuestros clientes y garantizar la continuidad del servicio de energía”.
Actualmente: “Gozamos de finanzas sólidas, que se han venido consolidando en los últimos años, producto de una gestión técnica, el manejo riguroso de los recursos y la ejecución de un plan de inversiones histórico, donde en los últimos cinco años hemos invertido cerca de $1 billón y en los próximos cuatro años invertiremos otro $1 billón. Estas inversiones han permitido el crecimiento de la empresa y el mejoramiento de la calidad del servicio en todo Santander. En el 2020, producto de la pandemia, tuvimos disminuciones en la utilidad y el EBITDA del 7 %, en el 2021 nos hemos recuperado y continuamos con la senda de crecimiento trazada en nuestro plan empresarial”.
Leer más