Sólidas perspectivas de crecimiento de la construcción. Revista 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander - Vanguardia



Construcción

Sólidas perspectivas de crecimiento de la construcción

Entre enero y mayo de este año la inversión en vivienda nueva en Bucaramanga y el área metropolitana sumó $675 mil millones, y los lanzamientos de nuevos proyectos alcanzaron las 2.706 unidades, con un crecimiento del 70,9 % respecto al mismo período de 2020, cifras que evidencian la dinámica de la actividad edificadora.


Sólidas perspectivas de crecimiento de la construcción. - Revista 500 Empresas - Vanguardia


La construcción en Bucaramanga y su área metropolitana se afianza como uno de los sectores económicos más sólidos de la región al mantener su dinámica en el mercado, con amplias perspectivas de crecimiento, pese a las adversas condiciones propiciadas por la pandemia del COVID-19 y el reciente paro nacional de más de 45 días.

Según Camacol Santander, en 2020 el área aprobada para construir fue de 583.969 metros cuadrados, registrando un crecimiento de 4,0 % respecto a 2019 y las viviendas vendidas sumaron 5.911 unidades, con un incremento de 0.6 %, lo que generó transacciones por más de $1.22 billones.

En el período enero-mayo de 2021 se vendieron 3.496 viviendas, un 58,3 % más que en el mismo período de 2020. De esas ventas, 2.222 fueron Vivienda de Interés Social (VIS) con un crecimiento de 71,3 % anual, y 1.274 unidades correspondieron a vivienda No VIS, con una variación de 39,7 %. En este lapso, en el país las ventas de vivienda VIS crecieron 50,7 % y las No VIS 42,2 %.

La compra se sostiene

El éxito en las ventas se debe a la alta demanda de vivienda por el déficit habitacional que hay en la región y porque los nuevos proyectos son innovadores, precios atractivos, excelente ubicación, movilidad y calidad, siendo el segmento VIS el que más ha movido la actividad edificadora este año, con proyectos en Piedecuesta, Girón y Floridablanca, afirma Silvia Rey Gómez, gerente de Camacol Santander.

En el caso de Marval, las familias pueden aprovechar los subsidios de “Mi casa ya”, cajas de compensación, subsidio a la tasa de interés, las bajas tasas del programa “Jóvenes Propietarios” y los subsidios que ofrece directamente la compañía, dice su presidente Rafael Marín Valencia. “Todo esto, y sumado a las históricas bajas tasas de interés, facilita unas cuotas mensuales para la compra de vivienda que son muy asequibles, llegando inclusive a ser menores que la cuota mensual de un arriendo”, agrega el directivo de Marval.

Marval, una de las constructoras líderes de Colombia, participa en 12 municipios del país y ofrece viviendas de todos los precios y al alcance de las familias.


En cuanto a la vivienda No VIS, la Gerente de Camacol Santander explica que estos proyectos resultan atractivos por sus espacios adecuados, confort, entorno ambiental amigable, diseño arquitectónico y porque Bucaramanga y su área metropolitana son un buen vividero. La construcción en la región, según Camacol, dinamizó la economía con más de 42.000 empleos directos generados entre enero a mayo de este año y es una fuente importante de empleo para los jóvenes.

Sólidas perspectivas de crecimiento de la construcción. - Revista 500 Empresas - Vanguardia


Empresarios confirman buen ritmo

La construcción se consolida como motor de la economía, con buen ritmo de crecimiento y ventas, confirman empresarios del sector.

Ricardo Valderrama, directivo de la Constructora Valderrama, dice que en 2020 esta empresa registró ventas importantes de vivienda No VIS en sus proyectos Valventus, Valenzza, Puerta de Oro, Premium y Botticelli (Floridablanca, Girón y Bucaramanga) y en el primer trimestre de 2021 las ventas aumentaron.

“Para la actividad edificadora se vislumbra una dinámica importante en la iniciación de nuevos proyectos de vivienda, terminación de otros y venta de inventarios. El sector se viene dinamizando y genera mucho empleo”, expresa Ricardo Valderrama.

Por su parte, Rafael Marín Valencia, presidente de Marval, anuncia que este año su empresa comercializará 12.000 viviendas, en su mayoría VIS.

Federico Gómez, gerente de Sumas Construcciones, explica que en el segmento de vivienda No VIS, estrato medio-alto, las ventas en el 2020 fueron oscilantes y no crecieron debido a la caída de la economía por la pandemia, pero este año se presenta un repunte en la compra de vivienda en estratos medios-altos, y se prevén amplias posibilidades de crecimiento de la actividad edificadora en lo que resta de 2021.

La construcción sigue creciendo

“La actividad edificadora está vigente y sigue creciendo pese a factores adversos”, afirma Silvia Rey Gómez, gerente de Camacol Santander. Antes del paro nacional se había proyectado un crecimiento del 8 % (6.400 unidades) para este año, el cual se puede lograr porque a mayo pasado se alcanzó el 54.6 % de esa meta.

Los buenos resultados se deben a que las obras no cerraron y la construcción se reactivó en abril y mayo del año pasado, tras el confinamiento por la pandemia, explica la vocera regional del gremio, quien añadió que “los subsidios del Gobierno Nacional para vivienda VIS y No VIS ayudaron a concretar ventas, lo mismo que el subsidio a la tasa”, puntualiza la vocera del gremio.




Leer más

Revista 500 Empresas - Vanguardia
Revista 500 Empresas - Vanguardia


Logo Revista 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander

Logo Especiales Vanguardia

Julio de 2021

Dirección: Diana Saray Giraldo Mesa
Subgerente Comercial de Publicidad: Manuel Guillermo Carrascal
Editora de contenido: Amparo Forero Jiménez
Coordinación audiovisual: John Álvarez Pinto
Subedición web: Juan Carlos Chío

Versión impresa
Redactores: Paola Reyes Bohórquez, William B. Díaz Amador, Jennifer N. Argüello Vargas, Paola Bernal León y Lorena Muñoz Marrugo.
Concepto gráfico: Agencia Genoma
Diseño y diagramación: Fabián Darío Gómez Pedraza
Fotografía: Vanguardia, suministradas y Getty Images
Preprensa: Vanguardia
Impresión: Printer Colombia

Versión digital
Diagramación y desarrollo web: Diego Mantilla y Dohalfre Pinto
Diseño gráfico: Juan Carlos Acosta
Edición video: Andrés Serrano y John Álvarez
Animación digital: Andrés Valbuena
Producción de campo: Luisa Melgarejo, Andrés Serrano y Nelson Tarazona

Publicidad y mercadeo
Coordinadora de Mercadeo: Jully Andrea Parra
Diagramación publicitaria: Nelva Ramírez Uribe
Diseño de Publicidad: Artes Vanguardia y Agencias de Publicidad
Análisis financiero: Keyson Colombia- Bogotá


Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A.
Bucaramanga - Colombia - 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Términos y Condiciones | Especiales Vanguardia