Vanguardia, el camino seguro para su transformación - 500 empresas Vanguardia 2021



Vanguardia

Vanguardia, el camino seguro para su transformación

Impresos comerciales, identificación de nuevas audiencias, soluciones de contenidos y productos a la medida, así como suscripciones digitales, son algunas de las nuevas apuestas de la compañía.


Vanguardia, el camino seguro para su transformación - 500 empresas Vanguardia 2021


Algo que se ha venido fortaleciendo en el último año, con toda la evolución y transformación que ocasionó la pandemia del COVID-19, es el valor de la información local y de utilidad para los ciudadanos. Ha hecho que vean más cerca a los medios de comunicación porque entrega contenidos de proximidad y de servicio a sus audiencias. Ese es el papel de los medios y, en este caso, la prensa local y regional reconocida en estos tiempos con una importante valoración por parte de sus lectores.

Así lo destacó el Instituto Reuters que recientemente publicó la versión número 10 del Digital News Report 2021, en el que por primera vez incluyó a Colombia entre los 46 mercados que analiza el reporte. El informe reveló, entre otros aspectos, que en Colombia, el 87 % de los encuestados utiliza internet y las redes sociales como fuente para informarse.

“Facebook (67 %), WhatsApp (45 %) y YouTube (34 %) resultan las plataformas más utilizadas para acceder o encontrar noticias. Los teléfonos móviles (83 %), computadores (39 %) y tabletas (7 %) aparecen como los dispositivos más populares para consumir información en Colombia”, destacan los análisis realizados por la Universidad de La Sabana para este informe. Con ese panorama y sumado a que al inicio de la pandemia el incremento del tráfico en las plataformas de noticias en Colombia aumentó en 25 %, de acuerdo con análisis de la Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), se dio el inicio o la consolidación de las estrategias de transformación digital de los medios de comunicación.

“Vanguardia está buscando permanentemente nuevos nichos de audiencias. Un ejemplo de la diversificación del modelo es Vanguardia Conecta, la plataforma para los emprendedores; nuestra Tienda Vanguardia, donde tenemos una oferta de productos locales, y Vanguardia Kids, un producto hecho por niños y para niños, con contenidos de interés para ellos”.

Alejandro Galvis Blanco, gerente de Vanguardia.


Para el caso de Vanguardia es claro el camino a seguir, marcado por sus varios años en los que ha venido trabajando en el proceso, así como las lecciones aprendidas durante este año de pandemia. “Vanguardia hoy tiene el mayor tamaño de audiencias de toda su historia. Estamos trabajando en el desarrollo de nichos dentro de esas audiencias grandes para poderlas servir mejor”, puntualiza Alejandro Galvis Blanco, gerente.

Vanguardia hoy se ha transformado en el Sistema Informativo de Santander, un reconocimiento que se consolidó en la cuarentena, ya que cuenta con diferentes plataformas para entregar la información a sus lectores y usuarios, como la edición impresa del periódico, el ePaper, la versión digital, la página web www.vanguardia.com, las redes sociales, sus servicios de correo electrónico (Newsletter) y las alertas de noticias.

Lograr la actualización permanente de estas plataformas ha sido todo un reto, como lo destaca Diana Giraldo, directora de Vanguardia. “El resultado fue que la pandemia nos permitió nuevas maneras de hacer las cosas, de generar contenido y pensar en nuevos formatos narrativos. Muchas de esas prácticas significaron una transformación completa de la sala de redacción”.

Una línea estratégica fundamental para Vanguardia es la producción de contenidos audiovisuales y multimedia de alta calidad. Es un soporte para las nuevas soluciones de productos y servicios de la compañía, como Foros Vanguardia, el área de formación con Cursos Vanguardia, la generación reviews de los productos de Tienda Vanguardia, toda la línea de kids con Vanguardia Kids, ganador del Desafío de Innovación de Google News Initiative; “Mi Panita Mi Amigo”, proyecto realizado con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, (Usaid, por sus siglas en inglés) y ACDI-VOCA; el portal para emprendedores Vanguardia Conecta y los clasificados, entre otros.

Impresos comerciales y suscripción digital

Con la reactivación económica del país, también se reactiva toda la línea de impresos comerciales de Vanguardia, que con tecnología de punta y velocidad de impresión, busca apoyar a los clientes en todas sus necesidades de publicidad e información.

Otra de las novedades de la compañía en esta transformación es la puesta en marcha del modelo de suscripción digital, acogiendo las tendencias mundiales de evolución de la industria hacia un entorno predominantemente virtual.

Esto permitirá que los periodistas puedan hacer más trabajos a profundidad, investigar el poder político, innovar y generar nuevos formatos de contenido en video, infografías, podcast, transmisiones en directo, textos y todo lo que el mundo informativo de hoy exige. “Estamos convencidos de que las suscripciones digitales son el camino que necesita la información para seguir adelante con un periodismo serio y de utilidad para el ciudadano”, enfatiza Diana Giraldo.


Vanguardia, el camino seguro para su transformación - 500 empresas Vanguardia 2021

Consejo de oro

El camino que lleva recorrido Vanguardia no es muy diferente al que han tenido que iniciar muchas compañías en Colombia. Lo valioso es el aprendizaje que la pandemia ha dejado para salir a flote.

Para la Directora de Vanguardia, las empresas deben escuchar mucho lo que pasa afuera. Se quedan en la misma manera que han hecho las cosas por años, y el mundo se mueve rápido, cambia. “Mi consejo es siempre estar mirando afuera, estar aprendiendo de las personas que ya lo han hecho de la mejor manera. Siempre estar adaptando esos conocimientos de los que van un paso adelante para aprender, alcanzarlos y, porque no, ir más allá”, concluye.




Leer más

Revista 500 Empresas - Vanguardia
Revista 500 Empresas - Vanguardia


Logo Revista 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander

Logo Especiales Vanguardia

Julio de 2021

Dirección: Diana Saray Giraldo Mesa
Subgerente Comercial de Publicidad: Manuel Guillermo Carrascal
Editora de contenido: Amparo Forero Jiménez
Coordinación audiovisual: John Álvarez Pinto
Subedición web: Juan Carlos Chío

Versión impresa
Redactores: Paola Reyes Bohórquez, William B. Díaz Amador, Jennifer N. Argüello Vargas, Paola Bernal León y Lorena Muñoz Marrugo.
Concepto gráfico: Agencia Genoma
Diseño y diagramación: Fabián Darío Gómez Pedraza
Fotografía: Vanguardia, suministradas y Getty Images
Preprensa: Vanguardia
Impresión: Printer Colombia

Versión digital
Diagramación y desarrollo web: Diego Mantilla y Dohalfre Pinto
Diseño gráfico: Juan Carlos Acosta
Edición video: Andrés Serrano y John Álvarez
Animación digital: Andrés Valbuena
Producción de campo: Luisa Melgarejo, Andrés Serrano y Nelson Tarazona

Publicidad y mercadeo
Coordinadora de Mercadeo: Jully Andrea Parra
Diagramación publicitaria: Nelva Ramírez Uribe
Diseño de Publicidad: Artes Vanguardia y Agencias de Publicidad
Análisis financiero: Keyson Colombia- Bogotá


Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A.
Bucaramanga - Colombia - 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Términos y Condiciones | Especiales Vanguardia