Una apuesta ‘a la salud’ del comercio local - 500 empresas Vanguardia 2021



Cacique C.C.

Una apuesta ‘a la salud’ del comercio local

Cacique fue el primer centro comercial en Santander en recibir la certificación de operaciones bioseguras ante el Icontec. Nunca se detuvo y su estrategia fue generar confianza con el consumidor final. La esperanza en la inmunidad de rebaño es su apuesta.


Una apuesta ‘a la salud’ del comercio local - 500 empresas Vanguardia 2021


Entregarles a los visitantes un lugar seguro donde poder realizar con confianza sus compras, a pesar de la pandemia, se reflejó en la inversión de más de $250 millones en protocolos de bioseguridad que hizo Cacique el Centro Comercial. Así lo afirma la gerente Martha Moreno Rincón, quien no dudó en dar gestión inmediata a la certificación de operaciones bioseguras ante el Icontec.

Desinfección constante de zonas comunes, aplicación de antibacterial con características físicoquímicas específicas y capacitación del personal, fueron algunas de las acciones que hicieron parte de este engranaje.

Sólo basta mirar en retrospectiva para recordar también los alivios económicos que se implementaron pensando en sus comerciantes. Según explicó la Gerente, “en principio lo que hicimos fue diferir algunas expensas comunes, dar descuentos en cuotas de administración que alcanzaron los 1.500 millones de pesos. Cacique no cobró algunos cánones de arrendamiento en abril y mayo del año pasado. Se ajustaron también los presupuestos y las cuotas de administración, por supuesto, siempre a la baja, sin detrimento de las instalaciones”.

“En enero íbamos muy bien. Marzo fue un buen mes, pero abril cayó y mayo se desconfiguró por el cambio del ‘Día de la Madre’. Sin embargo, esto se ha ido recomponiendo y creemos en el país”.

Martha Moreno Rincón.


Por destacar estuvo también el aprendizaje que sobre la marcha debieron realizar los locales de comidas tras la apertura de sólo domicilios en abril de 2020 (sólo dos de 31 locales abrieron al comienzo). “Algunos sólo sumaban 10 domicilios, ya hoy registran 300 a 400 al día. Muchos sólo tenían el uso del WhatsApp y tuvieron que vincularse a plataformas digitales y hubo quienes crearon su propio sistema de envíos. Eso marca una evolución”, explica la gerente Moreno Rincón.

En septiembre del año pasado, con la apertura de su plazoleta de comidas, se hizo necesario ubicar dispensadores con tapabocas y personal que sensibilizara a los visitantes con lavado de manos periódico y distanciamiento social.

El mantenimiento del domo en su zona social para ofrecer flujo de aire circulante fue clave y continuaron fidelizando a sus clientes con las rifas de vehículos y entrega de tarjetas débito ($140 millones). La confianza y cercanía con los clientes fueron eje de reactivación.De 12 millones de personas que en 2019 ingresaron a Cacique, un 50 % dejó de asistir en 2020, producto de la pandemia. Sin embargo, en lo corrido de 2021 se registra un incremento del 70%.

Paso a paso

Tras el regreso paulatino de los clientes, desde la gerencia se mejoraron servicios como el préstamo de sillas de ruedas para personas en condición de discapacidad, que ahora se hace a través de un software, fácil de usar desde el parqueadero.

A la ciudad, Cacique entregó el puente peatonal sobre la transversal 93 (noviembre 2020), por un valor de $1.500 millones, como había sido su compromiso antes de pandemia. Y después de 16 meses de esta nueva normalidad, el autocuidado ha sido regla permanente. Ahora, con la campaña “Juntos por la vida”, abrió sus puertas a la Secretaría de Salud de Bucaramanga para que sus clientes se realicen allí la prueba PCR o se vacunen, en un espacio adaptado en el semisótano. “La invitación es a cuidarse, a vacunarse, a que no se cierren los negocios, vamos a ser responsables para mantenerlos abiertos y poder hacer una cohesión entre comercio y salud”, explica la Gerente.

Según la Cámara de Comercio de Bucaramanga, se espera que este año el sector comercio incremente ventas en 8 %. Cacique el Centro Comercial hasta mediados de junio pasado tenía una ocupación del 96 % (que incluye 275 marcas, 60 oficinas y un hotel).

Comercio en cifras

Desocupación centros comerciales por zonas (2020)

Eje Cafetero: 27,4 %
Antioquia: 21 %
Suroccidente: 18,8 %
Centro: 17,4 %
Norte: 15,4 %
Santander: 15,7 %

Una apuesta ‘a la salud’ del comercio local - 500 empresas Vanguardia 2021

Un salto hacia la virtualidad

Otro de los grandes retos de este centro comercial fue su adaptación a nuevos canales de promoción y venta, con la optimización de marcas y elaboración de catálogos, promociones y ventas por internet.

Lo cierto es que los canales digitales han aumentado las ventas, pero tal y como expresa Martha Moreno Rincón, visitar el centro comercial siempre será un plan social.

“Hemos aprendido con la pandemia que más allá del tener está el poder relacionarnos, jamás podremos reemplazarlo por la virtualidad. Por eso seguimos embelleciendo Cacique, porque queremos que cuando vengan al centro comercial lo vean bonito. Cada día que pasa es un día menos para volver a la normalidad”, concluye la Gerente.




Leer más

Revista 500 Empresas - Vanguardia
Revista 500 Empresas - Vanguardia


Logo Revista 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander

Logo Especiales Vanguardia

Julio de 2021

Dirección: Diana Saray Giraldo Mesa
Subgerente Comercial de Publicidad: Manuel Guillermo Carrascal
Editora de contenido: Amparo Forero Jiménez
Coordinación audiovisual: John Álvarez Pinto
Subedición web: Juan Carlos Chío

Versión impresa
Redactores: Paola Reyes Bohórquez, William B. Díaz Amador, Jennifer N. Argüello Vargas, Paola Bernal León y Lorena Muñoz Marrugo.
Concepto gráfico: Agencia Genoma
Diseño y diagramación: Fabián Darío Gómez Pedraza
Fotografía: Vanguardia, suministradas y Getty Images
Preprensa: Vanguardia
Impresión: Printer Colombia

Versión digital
Diagramación y desarrollo web: Diego Mantilla y Dohalfre Pinto
Diseño gráfico: Juan Carlos Acosta
Edición video: Andrés Serrano y John Álvarez
Animación digital: Andrés Valbuena
Producción de campo: Luisa Melgarejo, Andrés Serrano y Nelson Tarazona

Publicidad y mercadeo
Coordinadora de Mercadeo: Jully Andrea Parra
Diagramación publicitaria: Nelva Ramírez Uribe
Diseño de Publicidad: Artes Vanguardia y Agencias de Publicidad
Análisis financiero: Keyson Colombia- Bogotá


Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A.
Bucaramanga - Colombia - 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Términos y Condiciones | Especiales Vanguardia