La pandemia aceleró las necesidades de marketing digital de esos sectores de Bucaramanga y Santander que le venían ‘sacando el quite’. Los emprendedores entendieron que podemos venderle al mundo con tan solo un clic. Revista 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander - Vanguardia

Marketing digital

Los empresarios le metieron acelerador al clic

La pandemia aceleró las necesidades de marketing digital de esos sectores que le venían ‘sacando el quite’. Podemos venderle al mundo con tan solo un clic.


En el Anuario de la Publicidad Colombiana reposa en su edición de 2012 que la página web diseñada y creada por PVS Agencia Colombia para Don Jacobo recibió la distinción como la mejor en la categoría de Pymes y Mipymes como página de comercio electrónico.

Incluso, los trabajos destacados de esta sección datan de hace una década y dejan en evidencia una primera ola de necesidades que debían cumplir las empresas de la región no sólo por cumplirle al mundo digital, sino también por hacer sus primeros ‘pinitos’ en el comercio electrónico.

Marketing digital, covid-19 - Revista 500 Empresas - Vanguardia

Sin embargo, como coinciden los expertos, llegó una nueva ola que partió en dos la historia del marketing digital, a la que podríamos llamar: antes y después de la pandemia.

Colombia lidera la penetración de e-commerce de la región con una tasa de 14,7; mientras que México, el país con menor dinámica, suma 5,4: Consumer Thermometer de Kantar.

Así mismo, coinciden otros datos como, por ejemplo, el más reciente arrojado por el reporte “E-commerce Latinoamérica en tiempos del COVID-19” de la plataforma PayU, que asegura que entre los primeros siete meses de este año registró a 15,2 millones de compradores en el país, un aumento de 32 % frente al mismo período de 2019.

“Durante la pandemia hemos visto una ola de personas queriendo desarrollarse digitalmente de una manera decidida y con resultados, al punto que hemos hecho campañas únicamente para digital con resultados muy positivos”, asegura Juan Guillermo Vargas, planner estratégico de PVS Agencia.

Marketing digital, covid-19 - Revista 500 Empresas - Vanguardia

Precisamente en línea con estas nuevas necesidades de los empresarios es que entidades de apoyo a los gremios económicos han ideado programas que permiten a los empresarios estar a tono con estas tendencias del mercado.

“La pandemia nos obligó a acelerar la transformación digital. Desde la Cámara de Comercio de Bucaramanga nos dimos cuenta al hablar de esto que ni siquiera nuestras empresas tenían la puerta de entrada… como las páginas web; otras sí tenían las páginas pero no eran transaccionales entonces no podían diversificar sus canales de venta; en otros casos sí tenían todas las anteriores pero no una estrategia de posicionamiento a través de redes sociales o no tenían software contables o de CRM. Oportunidades hay muchísimas”, asegura Alejandra Sampayo, vicepresidente de la Unidad de Desarrollo Empresarial de la CCB.

En esta perspectiva y en alianza con organizaciones como Somos Voodoo o ClickPanda recientemente la CCB entregó más de 600 tiendas virtuales y páginas web.

Así mismo, lanzaron el primer marketplace ‘Compra Región’. “La idea es que estos canales se queden allí, no es que ahora con la reapertura dejemos estos canales ahí, sino que sigan activos y potencien nuestro negocio para encontrar horizontes nuevos”.

Mucho por explorar

Pese a que para los empresarios hoy el marketing digital es una necesidad, y ya no es visto sólo como una moda, aún hay un camino largo para quienes se atreven a incursionar.

Marketing digital, covid-19 - Revista 500 Empresas - Vanguardia

“Uno de los principales desafíos es que en el mundo digital hay mucho desconocimiento aún, la gente no sabe qué resultados debe esperar ni sabe en dónde realmente debe invertir, entonces toda esa desinformación es aprovechada por personas que no tienen el conocimiento y cualquier indicador les sirve para justificar una gestión”, indica Juan Guillermo Vargas.

Estados Unidos es el país que más invierte en publicidad digital. En 2019, fueron 110.643 millones de euros, para un crecimiento del 14 % respecto de 2018.

Y es que tanto la visión estratégica como la inversión son las principales ‘piedras en el zapato’.

“Desde el ámbito regional no se entiende muy bien el fenómeno digital, porque muchas de las herramientas que tenemos al alcance son gratis, pero es gratis desde el punto de vista personal, pero desde el punto de vista empresarial requiere de un compromiso de inversión y desde la gerencia. Vemos casos de empresarios que no se les hace costoso invertir hasta $300 millones en un punto de venta físico, pero les parece muy costoso invertir cinco o siete millones de pesos en una página de internet para comercio electrónico”, agrega el planner estratégico de PVS Agencia.

Sin duda, esta coyuntura cambió las prioridades comerciales de muchas agendas empresariales. La conclusión es contundente: “Yo creo que el mundo digital se aceleró por lo menos 10 años”, afirma Juan Guillermo Vargas.


Leer más

Revista 500 Empresas - Vanguardia
Revista 500 Empresas - Vanguardia

Logo Revista 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander

Logo Especiales Vanguardia

Octubre de 2020

Dirección: Diana Saray Giraldo Mesa
Subdirección: Alejandro Guzmán Gil
Subgerente Comercial de Publicidad: Manuel Guillermo Carrascal
Editora de contenido: Amparo Forero Jiménez
Coordinación audiovisual: John Álvarez Pinto
Subedición web: Juan Carlos Chío

Versión impresa
Redactores: Paola Reyes Bohórquez, Liliana Carvajal Pineda, William B. Díaz Amador, Dayanna Verjel Carrascal, Carolina León D., Lorena Muñoz Marrugo y Edward Grimaldos Gómez.
Concepto gráfico: Agencia Genoma
Diseño y diagramación: Fabián Darío Gómez Pedraza
Fotografía: Vanguardia, suministradas y Getty Images
Preprensa: Vanguardia
Impresión: Printer Colombia

Versión digital
Diagramación y desarrollo web: Dohalfre Pinto Freile
Diseño gráfico: Juan Carlos Acosta
Edición video: Milton Velosa y María Alejandra Jácome
Animación digital: Andrés Valbuena
Producción de campo: Jaime Moreno y Miguel Vergel

Publicidad y mercadeo
Coordinadora de Mercadeo: María Alejandra Ramírez
Diagramación publicitaria: Nelva Ramírez Uribe
Diseño de Publicidad: Artes Vanguardia y Agencias de Publicidad
Análisis financiero: Keyson Colombia- Bogotá


Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A.
Bucaramanga - Colombia - 2020.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Términos y Condiciones | Especiales Vanguardia