En medio de la pandemia, el deseo de muchas personas de tener su propia empresa se materializó ante la necesidad de generar ingresos propios. Estas son las nuevas leyes del emprendimiento. Revista 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander - Vanguardia

Emprendimiento

Las nuevas leyes del emprendimiento

En medio de la pandemia, el deseo de muchas personas de tener su propia empresa se materializó ante la necesidad de generar ingresos propios.


“Si hay cacao, hay chocolate y si hay chocolate, hay felicidad y si hay felicidad hay esperanza”, así se promociona un nuevo emprendimiento en la capital cacaotera de Colombia, San Vicente de Chucurí. Pero lo nuevo de esta historia no es la producción del chocolate.

Colombia produce anualmente 57.000 toneladas de cacao y de ahí el 40 % lo aporta Santander. Sin embargo, las marcas propias que se han posicionado en el mercado con un valor agregado se cuentan con la mano.

Emprendimiento, Santander, Covid-19 - Revista 500 Empresas - Vanguardia

En la cuarentena “hemos tenido suficiente tiempo para pensar en cosas nuevas, distinto, la situación nos llevó a buscar alternativas para vivir de otra forma”, dice Andrea Zárate Díaz, líder de este emprendimiento familiar Cacao_Alma, tal y como se conoce en redes sociales.

Tuvo que atravesarse la pandemia del coronavirus para que a la familia Zárate Díaz se le ocurriera mejorar su situación económica procesando el cacao que cultivaba en la finca.

Emprendimiento, Santander, Covid-19 - Revista 500 Empresas - Vanguardia

Así que comenzó a desarrollar la idea de conocer el sabor del cacao y de las variedades que se daban hasta llegar a procesarlo y convertirlo en una opción en el mercado de chocolate de mesa. “Nos encarretamos y comenzamos a ofrecerlo a los amigos y luego a través de las redes sociales. Así comenzó a gustar”, asegura la emprendedora.

Por lo general, los chocolates comerciales tienen casi solo 20 % de porcentaje de cacao y el resto es azúcar. Para diferenciarse de la competencia lograron tres variedades: Una en partes iguales 50/50, otra de 70/30 y la de 100 % cacao, indicada para diabéticos.

De acuerdo con los expertos, la pandemia dio un ‘timonazo’ para acelerar el mundo digital, que en las nuevas leyes del emprendimiento es una de las premisas.

“El mundo es ahora más virtual y digital. Nos podemos conectar de una forma nueva, hacer cosas más creativas y menos tradicionales”, asegura Ángela Guzmán, una de las creadoras de los primeros emojis de la compañía Apple. Esta colombiana llegó a los ocho años de edad a Estados Unidos, no sabía hablar inglés y para hacerse entender utilizó con sus compañeros del colegio dibujos.

Ángela Guzmán, radicada hace más de 20 años en Estados Unidos, tiene su propio emprendimiento y se llama Tijiko, el cual consiste en crear conexiones globales por medio de clases personalizadas en línea en temas como cocina, maquillaje y educación para niños.

Emprendimiento, Santander, Covid-19 - Revista 500 Empresas - Vanguardia

“Al principio cuando yo estaba experimentando varios temas tomé clases de cocina con un chef de Bucaramanga y me recordó mi niñez en esa ciudad y me parecía increíble que la tecnología me permitiera hacer eso”, recuerda.

Para Julián Martínez Arenas, director Suricata Labs y magíster en Gerencia de Negocios Digitales, para pensar ahora el emprendimiento “hay que ser cautelosos y a la vez estar atentos a las oportunidades que hay en el mercado; la pandemia ha hecho un contexto desconocido. Soy de la postura que hay que prepararse para lo peor para que pase lo mejor”.

Suricata Labs nació en 2013 como un hall de negocios para la nueva economía que se enfocaba en apoyar emprendedores en etapa temprana, para generar más valor con innovación y tecnología.

“Nosotros empezamos básicamente con un proceso de acompañar emprendedores nuevos. Hasta hoy hemos apoyado más de 300 emprendedores en temas de tecnologías, y hace tres años apoyamos a empresas ya constituidas”, explica.

“El emprendimiento siempre ha existido, desde los mercaderes hace milenios, sólo que hoy en día se escucha más la palabra. Hace unas décadas era más tradicional salir a buscar un empleo, ahora se habla más de ‘oiga, por qué no monta su empresa’. La gente empieza a ver la oportunidad y a perder un poco el miedo”, explica el Director de Suricata Labs.

Emprendimiento, Santander, Covid-19 - Revista 500 Empresas - Vanguardia

Y es que las nuevas políticas, la aparición de nuevas tecnologías emergentes que permite internet y una creciente atención de grandes aceleradoras e inversionistas forman parte de ese conjunto que estimula el emprendimiento.

Sin embargo, emprender por necesidad puede resultar altamente riesgoso. A esta receta, además del marketing digital hay que agregarle una estrategia integral con la posibilidad de flexibilizarse para sortear las circunstancias de esta nueva normalidad, según concluyen algunos expertos.

Este año con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga, CCB, los emprendedores de la región podrán acceder al programa Venture Accelerator, una iniciativa implementada en la red de Google en más de 125 países.


Leer más

Revista 500 Empresas - Vanguardia
Revista 500 Empresas - Vanguardia

Logo Revista 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander

Logo Especiales Vanguardia

Octubre de 2020

Dirección: Diana Saray Giraldo Mesa
Subdirección: Alejandro Guzmán Gil
Subgerente Comercial de Publicidad: Manuel Guillermo Carrascal
Editora de contenido: Amparo Forero Jiménez
Coordinación audiovisual: John Álvarez Pinto
Subedición web: Juan Carlos Chío

Versión impresa
Redactores: Paola Reyes Bohórquez, Liliana Carvajal Pineda, William B. Díaz Amador, Dayanna Verjel Carrascal, Carolina León D., Lorena Muñoz Marrugo y Edward Grimaldos Gómez.
Concepto gráfico: Agencia Genoma
Diseño y diagramación: Fabián Darío Gómez Pedraza
Fotografía: Vanguardia, suministradas y Getty Images
Preprensa: Vanguardia
Impresión: Printer Colombia

Versión digital
Diagramación y desarrollo web: Dohalfre Pinto Freile
Diseño gráfico: Juan Carlos Acosta
Edición video: Milton Velosa y María Alejandra Jácome
Animación digital: Andrés Valbuena
Producción de campo: Jaime Moreno y Miguel Vergel

Publicidad y mercadeo
Coordinadora de Mercadeo: María Alejandra Ramírez
Diagramación publicitaria: Nelva Ramírez Uribe
Diseño de Publicidad: Artes Vanguardia y Agencias de Publicidad
Análisis financiero: Keyson Colombia- Bogotá


Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A.
Bucaramanga - Colombia - 2020.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Términos y Condiciones | Especiales Vanguardia