Con datos del Centro de Memoria Histórica, los boletines de Justicia y Paz y el archivo de Vanguardia, presentamos mes a mes los hechos violentos más sonados que fueron perpetrados por las guerrillas, los paramilitares, los carteles del narcotráfico, las fuerzas del Estado y los grupos de limpieza social.
Navegue por calendario seleccionando el mes y el día. Dé clic en los días sombreados para conocer los hechos de terror.
“Aquí hubo más muertos que en las dictaduras militares de América Latina”.
Alfonso Gómez Méndez, en el libro 1989 de María Elvira Samper.
Sábado 02 de Septiembre
Bogotá, Cundinamarca
Hacia las 6:45 de la mañana, un furgón estacionado en una estación de gasolina frente a las instalaciones del diario El Espectador estalló. Fueron 60 kilos de dinamita las que impactaron al edificio del medio de comunicación. 73 personas resultaron heridas y varios edificios a la redonda sufrieron destrozos. Un día después, en Cartagena, otra bomba impactó en un complejo turístico de la familia Cano, propietarios del Espectador.
Zona rural de Guaca (García Rovira), Santander

Hacia el mediodía, mientras se movilizaba por el sitio ‘La Rinconada’ de la vereda Quebradas de Guaca, mataron a Heriberto Jerez Sandoval, alcalde de Santa Barbara.
Domingo 03 de Septiembre
Cartagena, Bolívar

Un grupo que se identificó como emisario de los extraditables, incendió el complejo turístico Isla Calamari de propiedad de la familia Cano.
Bello, Antioquia
Tres personas fueron asesinadas por desconocidos que llegaron hasta el caserío en momentos en que las víctimas presenciaban un partido de futbol por televisión. En el ataque, cuatro personas resultaron heridas.
Puerto Wilches, Santander
Los cadáveres de cuatro campesinos fueron encontrados en aguas del aguas del río Magdalena. Los hombres habían 10 sujetos armados. Presentaban impactos de bala y huellas de tortura.
Miércoles 6 de Septiembre
San Vicente, Girón, Velez

Dos comerciantes y dos labriegos perdieron la vida en desarrollo de diversos sucesos ocurridos en el perímetro urbano de Bucaramanga y en zonas rurales de los municipios de Velez y Girón.
Lunes 04 de Septiembre
Medellín, Antioquia
Dos muertos y 12 heridos dejó un ataque indiscriminado contra una fila de pasajeros en el aeropuerto José María Córdoba de Rionegro. El atentado fue perpetrado por un hombre vestido con prendas militares.
Viernes 08 de Septiembre
Medellín, Antioquia
Cuatro integrantes del Instituto Popular de Capacitación (IPC) fueron detenidos en allanamiento a la sede de la institución investigadora. Al parecer, miembros del Batallón No.4 de la Policía Militar llegaron al lugar sin ninguna autorización. Las cuatro personas fueron víctimas de torturas físicas y sicológicas.
Sábado 09 de Septiembre
La Jagua De Ibirico, Cesar
Cinco campesinos fueron encontrados asesinados en el corregimiento la Victoria de San Isidro.
Sábado 16 de Septiembre
Río de Oro, Cesar
Cinco campesinos fueron asesinados por sujetos armados que llegaron hasta la finca Los Sabanales en el corregimiento Montecitos. Los homicidas llamaron a las víctimas con su nombre.
Barrancabermeja, Santander
Tres trabajadores de la empresa petrolera estatal Ecopetrol fueron asesinados en el barrio Primero de Mayo. Presentaban perforaciones de bala.
Domingo 17 de Septiembre
Barrancabermeja, Santander

Un atraco a un bus de la empresa Cotransmagdalena que cubría la ruta Puerto Wilches - Barrancabermeja - Bucaramanga dejó como saldo una persona muerta.
Jueves 21 de Septiembre
Jamundí, Valle
Tres agentes de la policía murieron tras emboscada de un comando de unos 15 guerrilleros, al parecer de las Farc, en la Inspección Departamental de San Vicente. Un agente resultó herido.
Lunes 25 de Septiembre
Bucarasica, Norte de Santander
Cinco campesinos fueron asesinados por individuos que llegaron, hasta la inspección Departamental de la Curva.