La incursión de las TIC y de diversos recursos tecnológicos marcan actualmente los procesos educativos. Nuevas modalidades de trabajo, perfiles más tecnológicos, programas innovadores, auge de la modalidad virtual y redes colaborativas de trabajo, entre otros aspectos, redefinen la educación posgradual, hoy fortalecida después de dos años de retos y desafíos.
Diana Carolina Páez Ardila
La actualización de conocimiento es indispensable para aquellos profesionales que buscan abrirse mejores opciones laborales. La demanda del mercado se inclina por perfiles más tecnológicos y digitales.
Leer artículoUno de los principales cambios que trajo la pandemia fue el uso de las plataformas digitales, no sólo como herramienta de trabajo y conocimiento, sino de cooperación, trabajo y aprendizaje colaborativo.
Leer artículoEl trabajo final de grado es un ejercicio que busca la aplicación del conocimiento adquirido en el proceso de formación. Es clave realizar una labor académica juiciosa y disciplinada que lleve todo a feliz término.
Leer artículoLa inclusión de las TIC en los procesos educativos y una mayor validación de la modalidad virtual para potenciar el perfil profesional son dos de los cambios que ha fortalecido la pandemia.
Leer artículoHome office, remoto e híbrido son algunos de los modelos de trabajo que se impusieron con la llegada de la pandemia. Estas nuevas formas de laborar establecieron cambios y retos que transformaron la vida corporativa.
Leer artículoEl MBA es el posgrado ideal para satisfacer las necesidades que demanda el mercado laboral hoy. Durante la pandemia tomó un gran valor para quienes buscan dejar huella en cargos gerenciales.
Leer artículoEl trabajo remoto y las extensas jornadas de trabajo en casa durante la pandemia, que se fusionaron con las actividades del hogar, expusieron más a los trabajadores a riesgos psicosociales.
Leer artículoLos últimos dos años han dejado significados cambios en todos los entornos, la mayoría de ellos marcados en nuestro medio por la acelerada incursión de la era digital. En las universidades, múltiples han sido los cambios y las bondades que deja el uso de las TIC. Voceros de las principales instituciones educativas de Santander hablan de su experiencia en este proceso.
Leer másJorge Darío Higuera Berrío
Desde todas las áreas, los programas de posgrado generan constantemente noticias. Estos son algunos hechos por los que se destacan en Santander.
La Especialización en Radiología e Imágenes Diagnósticas inició en julio de 1996 mediante una alianza estratégica entre la Clínica Foscal y la Universidad Autónoma de Bucaramanga, de la cual se han graduado 52 radiólogos, quienes ejercen la especialidad en diferentes ciudades del país y del exterior.
Leer artículoPara obtener la Maestría en Ingeniería de Petróleos y Gas de la UIS, el ingeniero Rubén Darío Pachón López planteó en su tesis un estándar de gestión en seguridad de proceso para Colombia, debido a que el país no cuenta con este.
Leer artículoEn la sede de la Universidad Manuela Beltrán, UMB, Bucaramanga, Bogotá y también virtualmente, se desarrolló el pasado 11 de febrero la primera Lectio Inauguralis de la Escuela de Altos Estudios Posgraduales.
Leer artículoEste año la Universidad de Santander, UDES, estrena cuatro nuevas especializaciones médico quirúrgicas: Medicina Interna, Pediatría, Ortopedia y Traumatología, y Radiología e Imágenes Diagnósticas, que se suman a las ya existentes en Cuidado Intensivo Pediátrico y Medicina Familiar.
Leer artículoLa Universidad Santo Tomás ofrece las especializaciones 100% virtuales en Negocios Globales e Innovación y Gerencia de la Internacionalización Empresarial, una oferta educativa de alta calidad que permite a los profesionales desarrollar competencias y habilidades gerenciales adaptadas a los desafíos del siglo XXI en la realización de negocios internacionales.
Leer artículoComo parte del proceso de inserción de la comunidad académica en contextos internacionales, la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga logró por primera vez completar la movilidad de estudiantes de posgrado bajo la figura de intercambio académico internacional.
Leer artículoDos profesores de la especialización en Gerencia Integral del Riesgo, Seguridad y Salud en el Trabajo, de la Corporación Escuela Tecnológica del Oriente, participaron como ponentes magistrales en el XLVIII Congreso Nacional e Internacional de Seguridad 2021 y 6º Binacional México - Brasil, celebrado de manera virtual del 8 al 11 de noviembre de 2021.
Leer artículoDesde la Dirección de Posgrados e Investigación de Uniminuto y la Rectoría Santanderes se ha estructurado la Red Internacional de Estudios e Investigación en Innovación Social (Rieiis). Sus fines y medios de acción están dirigidos a la construcción conjunta de una estructura con responsabilidades compartidas en torno a estudios científicos e investigativos en innovación social, de la mano con la comunidad. De esta forma se proyecta consolidar proyectos de quíntuple hélice para el mejoramiento de la calidad de vida y al desarrollo de la comunidad a escala humana.
Leer artículoUn proyecto de aula para optar el título de Magister en Gestión de Tecnologías de la información de la UCC Campus Bucaramanga, se convierte en el prototipo electrónico más interesante para facilitar el aprendizaje de tecnologías emergentes a niños en condición de discapacidad visual.
Leer artículoBucaramanga y su área metropolitana ofrecen una de las mejores ofertas académicas del país. Voceros de las universidades nos cuentan por qué muchos profesionales eligen a Santander para realizar sus estudios de posgrado.
Corporación Universitaria Minuto de Dios 3174272492 Calle 28 # 23 - 75 www.uniminuto.edu bienvenidos@uniminuto.edu
Universidad Manuela Beltrán Tel: 6015460600 Ext.2311 Avenida Circunvalar # 60 - 00 Bogotá D.C - Colombia www.umb.edu.co ejecutiva.posgrados@umb.edu.co
Universidad Católica de Manizales 3113477649 Carrera 23 No. 60 – 63. Manizales, Caldas www.ucm.edu.co mercadeo@ucm.edu.co
UPB Bucaramanga 6076796220 Ext. 20300 - 3134320282 Autopista KM 7 vía Piedecuesta www.upb.edu.co mercadeo@upb.edu.co
Tecnológica del Oriente 6076349810 - 3228204930 Calle 41 # 10 - 30 Bucaramanga www.tecnologicadeloriente.edu.co direccioncomercial@tecnologicadeloriente.edu.co
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB 6076436111 - 3157005840 Avenida 42 No. 48 -11 Bucaramanga unab.edu.co
Universidad Santo Tomás 6076985858 - 3142188178 Cra. 18 No. 9-27 Bucaramanga www.ustabuca.edu.co
Universidad de Investigación y Desarrollo UDI 6076352525 Calle 9 No. 23-55 Bucaramanga www.udi.edu.co mercadeo.posgrados@udi.edu.co
Universidad Industrial de Santander UIS 6076344000 Carrera 27 Calle 9 Bucaramanga www.uis.edu.co dirposgrados@uis.edu.co
Universidad de Santander UDES 6076516500 - 3138758343 Calle 70 No 55-210 Lagos del Cacique- Bucaramanga www.udes.edu.co mercadeomaestrias@udes.edu.co
Universidad Cooperativa de Colombia UCC 6076978500 Calle 30ª # 33 – 51 Bucaramanga www.ucc.edu.co mercadeo.buc@ucc.edu.co
EL NUEVO NORTE PARA LA EDUCACIÓNEdición 30 Marzo 28 de 2022
Directora: Diana Saray Giraldo Mesa Gerente comercial: Luz Helena Rodríguez Editora de Contenido: Amparo Forero Jiménez Coordinadora de Mercadeo y Audiencias: Jully Andrea Parra Quintero Subeditor Web: Juan Carlos Chio Coordinador Audiovisual: Diego Carvajal Ver más
VERSIÓN IMPRESA Redactores: Paola Reyes Bohórquez y Amparo Forero J. Diseñador: Fabián Darío Gómez Fotografías: Getty Images y suministradas Diagramación publicitaria: Nelva Ramírez Uribe Diseño de publicidad: Artes Vanguardia y Agencias VERSIÓN DIGITAL Diagramación y desarrollo web: Dohalfre Pinto Freile Analista de producción: Luisa Melgarejo Edición: Moisés Cabeza, Nelson Tarazona Diseño gráfico audiovisual y animación: Juan Carlos Acosta, Andrés Valbuena
Todos los derechos reservados Galvis Ramírez & Cia S.A. Bucaramanga - Colombia - 2021. Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular