Exaltamos el trabajo y talento del empresario santandereano
Como parte de los actos de celebración del centenario de Vanguardia y los 16 años de la revista 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander, el pasado jueves se realizó la segunda versión de los Reconocimientos a la Vanguardia, un estímulo a los empresarios, ejecutivos y empresas que hacen grande la economía de Santander.
El evento, que se efectuó en el Club Campestre de Bucaramanga con la participación de 200 asistentes, exaltó el trabajo en 12 categorías, cada una de las cuales contó entre 8 a 10 postulados. Los tres finalistas fueron escogidos por medio de una votación a través del portal web www.vanguardia.com
Alejandro Galvis Blanco, gerente; Diana Saray Giraldo, directora; Alejandro Guzmán, subdirector y Manuel Guillermo Carrascal, subdirector Comercial de Publicidad, directivos de esta casa editorial, fueron los encargados de entregar la estatuilla que reconoció al ganador en cada categoría.
Como parte de la celebración de los 100 años de constitución de Vanguardia, se otorgó la mención Centenario a siete empresas de la región que durante un siglo o más han aportado al desarrollo económico de nuestra tierra. Estas distinciones fueron entregadas por Eduardo Duque Dubón, vicepresidente Comercial de Skandia, empresa aliada del evento.
Los Reconocimientos a la Vanguardia contaron con el auspicio de Comfenalco Santander, Lasmar Seguros Ltda. y Distribuciones Papelería Granero Oriental - Distribuciones Papelería El Twist.
Transmisión de la ceremonia
Reconocimientos A La Vanguardia
El pasado 30 de mayo se llevó a cabo la gala de la entrega de los Reconocimientos a La Vanguardia. En el marco de la celebración del centenario de Vanguardia y de los 16 años de circulación de la revista 500 Empresas Generadoras de Desarrollo en Santander, llegó la segunda versión de los Reconocimientos a La Vanguardia, premios que exantan el trabajo y talento del empresario regional. Así transcurrió la ceremonia, que fue transmitida en directo por los canales digitales de Vanguardia.
Vida Empresarial
Representa la máxima distinción que destaca a quienes han hecho de su vida una historia de logros y aprendizajes en el quehacer empresarial de la región, siendo catalogados como grandes visionarios y estrategas comprometidos con la grandeza de nuestra tierra.
Los participantes en esta categoría fueron: Carlos Guillermo Giménez, de Trienergy; Isnardo Guarín Gómez, de Espumas Santander; Alberto Montoya Puyana, de Universidad Autónoma de Bucaramanga; Rafael Ardila Duarte, de Distribuidora Rayco; William Serrano Pinto, de Avidesa Mac Pollo; Virgilio Galvis Ramírez, de Organización Foscal; Rafael Marín Valencia, de Marval; Gilberto Flórez Briceño, de Formadcol; Jaime Liévano Camargo, de Aliar - La Fazenda e Higinio Camacho, de Yamaha.
Nominados: Isnardo Guarín Gómez, William Serrano Pinto y Virgilio Galvis Ramírez.
Ganador: Virgilio Galvis Ramírez, Presidente Organización Foscal
Entregó el reconocimiento: el doctor Alejandro Galvis Blanco.
Virgilio Galvis Ramírez ha dedicado su vida a forjarse como uno de los empresarios más destacados de Santander. Sus amplios conocimientos y sólida experiencia lo han hecho sobresalir en su campo estableciendo instituciones médicas de calidad y con sentido humano que han aportado de manera importante al desarrollo económico del departamento.
Empresario del año
Reconoce a quien ha logrado que la compañía u organización que lidera se destaque por su crecimiento e innovación continua durante el último año.
Los participantes en esta categoría fueron: José Javier Cárdenas Matamoro, Gerente General Comparta EPS; Jorge Gómez Duarte, Gerente SaludMía EPS; Mauricio Osorio Sánchez, Presidente Crezcamos; Jorge Enrique Delgado Duarte, Presidente Supermercados Más x Menos; Juan Francisco Suárez, Gerente General Unidrogas; Hernán Mauricio Atuesta, Gerente General Copetrán; Julio César Ruiz Castellanos, Gerente General Productos La Victoria; Hernán Porras Díaz, Rector Universidad Industrial de Santander (UIS); Diego Ardila, Gerente Freskaleche; Juan Camilo Montoya, Rector Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab) y Jesús Martín Pinto, Gerente General Fuller Pinto.
Nominados: Jesús Martín Pinto, Hernán Mauricio Atuesta y Jorge Enrique Delgado Duarte.
Ganador: Hernán Mauricio Atuesta, Gerente General Copetrán
Entregó el reconocimiento: Diana Saray Giraldo.A partir de su innovadora misión, este ejecutivo ha logrado direccionar diferentes procesos de transición dentro de la Cooperativa Santandereana de Transportes Ltda, Copetrán, que la han beneficiado en su posicionamiento. Su objetivo es continuar con una labor constante que siga haciendo de Copetrán una de las empresas líderes en el transporte multimodal.
Categorías:
Emprendimiento
MéritoPyme
ImpactoSocial
FormaciónAcadémica
DesarrolloEnLaProvincia
NuevasTecnologías
Internacionalización
TalentoEjecutivo
MujerEjecutiva
EmpresarioDelAño
VidaEmpresarial
ReconocimientoCentenario
Estimula a quienes traducen sus ideas en empresa aportando de forma activa a la economía regional y estimulando la generación de nuevas apuestas empresariales.
En esta categoría participaron las siguientes empresas: Inoxoriente, Alkilautos, Eventsite, Hecho en Colombia, Fabrifeed, Flor Amazona, Forestal, Amovil y The Camacho’s Gourmet.
Nominados: Eventsite, The Camacho’s Burguer y Hecho en Colombia.
Ganador: The Camacho’s Gourmet - José Manuel Camacho
Entregó el reconocimiento: Alejandro Galvis Blanco, Gerente de Vanguardia.
Con solo tres años de creación, este restaurante ha logrado posicionarse como un referente gastronómico de la ciudad. Su calidad y dedicación en el servicio dan cuenta de una vocación empresarial caracterizada por ofrecer una experiencia única de sabores con tradición familiar.
Estimula la apuesta productiva de las pequeñas y medianas empresas, que son las que sostienen la economía local.
En esta categoría participaron las siguientes empresas: Café Mesa de Los Santos, Dulces El Paragüitas, Orfeseg, Gloria Serrano Zapatos y Carteras, Patricia Shoes, Distribuciones Papelería Granero Oriental y Distribuciones Papelería el Twist, Industrias Alimenticias Báez y BioAsesores.
Nominados: Café Mesa de los Santos, Industrias Alimenticias Báez y Dulces El Paragüitas.
Ganador: Café Mesa de Los Santos - Recibió el premio Ángela María Ortiz.
Tradición y calidad son los atributos que mejor definen a esta empresa que ha perdurado en el departamento durante cinco generaciones aportando significativamente a la economía de Santander. Su reconocimiento ha trascendido las fronteras nacionales ya que actualmente produce el tercer café más valioso del mundo, título que confirma la gran experiencia que ofrecen sus diferentes productos elaborados a base de café orgánico.
Estimula el trabajo de aquellas empresas que han enfocado sus objetivos con sentido humano aportando así a la construcción de tejido social.
En esta categoría participaron las siguientes empresas: Ecodiesel Colombia, Cacique el Centro Comercial, Promioriente, ESSA Grupo EPM, Fundación delamujer, Clínica Foscal, Marval, Casa del Libro Total y Campesa.
Nominados: Casa del Libro Total, Fundación delamujer y Clínica Foscal.
Ganador: Fundación delamujer
Entregó el reconocimiento: Alejandro Guzmán, Subdirector de Vanguardia.
Catalogada como la principal institución microfinanciera de Colombia, Fundación delamujer lleva más de 30 años brindando apoyo integral que permite a sus clientes acceder a múltiples soluciones financieras, contribuyendo así al progreso de sus empresas y mejorando su calidad de vida.
Colegios
Destaca el trabajo de directivos, docentes y estudiantes de una institución educativa que se consolida como promotora de formación con excelencia. Esta categoría se divide en dos: colegios y universidades.
Las instituciones participantes en la división colegios fueron: Gimnasio Campestre San Sebastián, Colegio Bilingüe Divino Niño, Colegio San Pedro Claver, Colegio Panamericano, Colegio New Cambridge, Colegio La Quinta del Puente, Gimnasio San Diego, Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela, Colegio 1-2-3 por mí y Gimnasio Superior Empresarial.
Nominados: Colegio Divino Niño, Colegio San Pedro e Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela.
Ganador: Instituto Tecnológico Salesiano Eloy Valenzuela
Entregó el reconocimiento: Manuel Guillermo Carrascal, Subgerente Comercial de Publicidad de Vanguardia.
Son ya 75 años que lleva esta institución siendo un modelo de educación académica y tecnológica que forma jóvenes líderes, responsables y comprometidos con la transformación de su entorno.
Universidades
Las instituciones participantes en la división universidades fueron: Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), Universidad Autónoma de Bucaramanga (Unab), Universidad Industrial de Santander (UIS), Universidad de Santander (Udes), Universidad Santo Tomás, Universidad Manuela Beltrán, Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) y Universidad Pontifica Bolivariana (UPB).
Nominados: Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Autónoma de Bucaramanga y Universidad Industrial de Santander.
Ganador: Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab
Entregó el reconocimiento: Diana Saray Giraldo.
Certificada con Acreditación de Alta Calidad, la Universidad Autónoma de Bucaramanga se destaca como la institución de educación superior privada más importante del oriente colombiano. Mediante la formación de profesionales en diferentes ramas, la Unab se preocupa por preparar personas integrales, autónomas y tolerantes, altamente capaces desde sus áreas de conocimiento.
Estimula el aporte de una organización al crecimiento económico de un municipio o provincia, cuyo servicio y generación de empleo se han destacado por años.
En esta categoría participaron las siguientes empresas: Universidad Industrial de Santander (UIS), Coomuldesa, Comparta EPS, Gobernación de Santander, Parque Nacional del Chicamocha, Cajasan, Comfenalco Santander, Avícola El Guamito, Extractora Central y Petrocasinos.
Nominados: Comparta EPS, Universidad Industrial de Santander y Comfenalco Santander.
Ganador: Universidad Industrial de Santander
Entregó el reconocimiento: el doctor Alejandro Galvis Blanco.
Desde hace más de 70 años la Universidad Industrial de Santander se ha preocupado por formar ciudadanos como profesionales integrales y éticos por medio de apuestas académicas que estimulan la investigación científica y la promoción de la cultura. Así esta institución procura el fortalecimiento de una sociedad democrática y participativa comprometida con la preservación del medio ambiente y el buen vivir.
Estimula a las empresas que ven en la innovación tecnológica una oportunidad para aportar un factor diferenciador a sus negocios y así impulsar la competitividad.
En esta categoría participaron las siguientes empresas: Eme Ingeniería, Sistemas y Computadores, Trienergy, Carnes y Carnes, Clínica Chicamocha, Huevos Kikes -Incubadora Santander, Asfaltart - Concretart, Gestión Sostenible Consorcio - Planta de Lixiviados del Carrasco, Guarumo y Help Technology and Service.
Nominados: Huevos Kikes - Incubadora Santander y Help Technology and Service.
Ganador: Help Tecnology and Service
Entregó el reconocimiento: Alejandro Guzmán.
Desde hace 10 años esta empresa se especializa en ofrecer servicios en seguridad de la información con estándares internacionales. Su labor consiste en brindar soluciones tecnológicas integrales, innovadoras y fiables que aporten a la funcionalidad de los procesos de sus clientes.
Estimula la permanente dinámica de las empresas que hacen eco de la región al proyectar su producción a la apertura de nuevos negocios en mercados extranjeros.
En esta categoría participaron las siguientes empresas: Ventanar, Nora Lozza, Penagos Hermanos, Baguer, Clínica Foscal, Nexans, Hospital Internacional de Colombia - HIC, Orange Export, Gironés y Café Mesa de Los Santos.
Nominados: Gironés, Hospital Internacional de Colombia y Ventanar.
Ganador: Gironés
Entregó el reconocimiento: Diana Saray Giraldo.
Desde 1970, esta empresa selecciona los mejores granos de cacao cosechados en la región para producir una experiencia que refleja el auténtico aroma y sabor del chocolate. Con espíritu de trabajo familiar y comunitario, ha logrado llevar lo mejor de este grano santandereano alrededor del mundo.
Visibiliza el talento de las nuevas generaciones llamadas a apoyar la consolidación de empresas, asumir los retos de los mercados y robustecer nuestra economía.
Los participantes en esta categoría fueron: José Rubén y Sergio Cavanzo García, Gerentes de Proyectos Otacc; Jhan Céspedes, Gerente Incomesa; Fabián Gómez Cano, Gerente General Seguridad Acrópolis; Mauricio Montoya Bozzi, Gerente General de ESSA Grupo EPM; José Pablo Grau, Vicepresidente de Talento Humano y Asuntos Corporativos Fundación delamujer; Carlos Andrés de Hart, Gerente General Agroince, Jaime Alberto Rojas, Vicepresidente Comercial Huevos Kikes - Incubadora Santander; Julián Serrano Gómez, Gerente Maquinobras de Colombia; Orlando Rafael Ávila, Presidente Ejecutivo Financiera Comultrasan y Andrés Eduardo Mantilla Zárate, Director Instituto Colombiano del Petróleo (ICP).
Nominados: Jaime Alberto Rojas, Orlando Rafael Ávila y Fabián Gómez Cano.
Ganador: Orlando Rafael Ávila, Presidente Ejecutivo Financiera Comultrasan
Entregó el reconocimiento: el doctor Alejandro Galvis Blanco.
Son ya 30 años los que cumple este ejecutivo haciendo parte de Financiera Comultrasan y que confirman su capacidad de liderazgo. Su bagaje académico y su amplia experiencia lo convierten en una figura destacada en el ámbito empresarial de nuestra ciudad.
Visibiliza a aquellas profesionales cuyo compromiso y entrega las convierten en ejemplo que evidencia la importancia del rol femenino en el fortalecimiento de la actividad económica de Santander.
Las participantes en esta categoría fueron: Adriana Serrano, Vicepresidenta Comercial Fénix Construcciones; Martha Leyder Bautista Lasprilla, Gerente Centro Comercial Cañaveral; Daniela Galvis Villarreal, Gerente Comercial Linco, Martha Ruth Velázquez Quintero, Directora Ejecutiva Fenavi Santander; Johana Martínez Carrascal, Vicepresidente Administrativo y Financiero OPL Carga; Zoraida Ortiz Gómez, Gerente General Acueducto Metropolitano de Bucaramanga; Olga Patricia Vesga, Gerente General Industrias Lavco; Carolina Galvis Villarreal, Subdirectora General Clínica Foscal; Miryam Boo, Directora General Laboratorio Higuera Escalante y Deisy Marcela Plata, gerente de Seguridad Acrópolis Ltda.
Las nominadas son: Martha Ruth Velásquez Quintero, Carolina Galvis Villarreal y Miryam Boo.
Ganadora: Martha Ruth Velázquez Quintero, Directora Ejecutiva Fenavi - Santander
Entregó el reconocimiento: Diana Saray Giraldo.
Durante los 24 años que lleva encabezando las actividades de Fenavi en Santander ha demostrado su liderazgo y tenacidad, posicionando al gremio avicultor en un sitial de honor en el país. Su trabajo la ha hecho merecedora de otros reconocimientos: fue seleccionada por la revista Nota Económica entre las 600 mujeres líderes más exitosas de Colombia y fue uno de los personajes del año de Vanguardia en 2010.
Reconocimiento Centenario
ESSA Grupo EPM, 128 años
Esta empresa se ha caracterizado por la excelencia en la prestación de servicios públicos domiciliarios y su compromiso se refleja en su esfuerzo por lograr altos indicadores de trabajo.
Recibió la mención: Mauricio Montoya Bozzi, Gerente General.
Pastas Gavassa, 128 años
Desde 1891 esta empresa ha estado comprometida con el mejoramiento continuo de su producción para garantizar la satisfacción de sus clientes y su permanencia en el mercado.
Recibió la mención: Jorge Gavassa, Gerente General.
Penagos Hermanos, 127 años
La experiencia adquirida a través de su amplia trayectoria ha convertido a esta empresa en un referente en la ejecución de proyectos industriales que incrementan la productividad del empresario del agro.
Recibió la mención: Claudia Penagos, gerente de Relaciones Corporativas.
Dana Transejes, 115 años
Especializada en la generación de nuevas tecnologías aplicadas a la industria del transporte, esta empresa trasciende brindando servicios de calidad con un espíritu de innovación constante.
Recibió la mención: David Delgado, gerente de planta.
Cámara de Comercio de Bucaramanga, 103 años
Desde su creación, el objetivo bandera de esta entidad ha sido trabajar de manera conjunta con los empresarios de Santander para impulsar su progreso y estimular el desarrollo y bienestar de los santandereanos.
Recibió la mención: Juan Carlos Rincón, vicepresidente Desarrollo Regional.
Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, AMB, 103 años
Con responsabilidad y transparencia esta entidad ha cumplido sus objetivos empresariales que han permito abastecer a nuestra ciudad y su área metropolitana del preciado líquido.
Recibió la mención: Zoraida Ortiz Gómez, Gerente General.
Vanguardia, 100 años
Su quehacer periodístico, caracterizado por la documentación responsable y análisis oportuno de los acontecimientos más relevantes de la región, lo han convertido en un símbolo insigne de los santandereanos.
Recibió la mención: Alejandro Galvis Ramírez, presidente corporativo de Galvis Ramírez y Cía S.A. - Vanguardia.
Las mejores imágenes de la gala




















