
Perfil y lo logrado en el año
Cumplió con seguramente su mejor año deportivo, al estar en los primeros lugares en todos los eventos en los que compitió. Es lejos la mejor ciclista de pista de Colombia y se encuentra en la cúspide del mundo, gracias a su persistencia y anhelos de ser cada día mejor. Se proyecta como una de las serias aspirantes a medallas en los Juegos Olímpicos de 2024, en París.
Logros:
- Mundial de Francia: Séptima en el keirin y sexta en los 500 metros
- Copa de Naciones de Glasgow: Un oro, una plata y un bronce
- Copa de Naciones de Canadá: Un bronce
- Copa de Naciones de Cali: Dos oros y una plata
- Gran Premio de Alemania: Dos oros y un bronce
- Juegos Bolivarianos de Valledupar: Tres medallas de oro
- Campeonato Panamericano de Lima: Un oro y un bronce
- Liga de campeones: Cuarta en la clasificación general
Perfil y lo logrado en el año
En 2022, Daniel Galán entró pisando fuerte al ‘top 100’ del escalafón mundial. Pero el objetivo no solo era llegar a la cima del tenis, sino mantenerse y este santandereano de 26 años confirmó que tiene cómo seguir ascendiendo. Tuvo sobresalientes actuaciones en los Grand Slam de Wimbledon y el US Open, además de figurar en torneos challenger, máster 1.000 y ATP 250, entre otros. Y con Colombia demostró su calidad en la Copa Davis.
Logros:
- Challenger de Concepción: Campeón
- Challenger de Sarasota, Estados Unidos: Campeón
- Challenger de Heilbronn: Semifinales
- Abierto de Córdoba, ATP 250: Cuartos de final
- Ingresó al ‘top 100’ del escalafón mundial
- ATP 250 de San Diego, Estados Unidos: Cuartos de final
- Copa Davis: Clasificó a los Qualifiers
- US Open: Tercera ronda, venciendo a Stefanos Tsitsipas, número 5 del mundo
- Wimbledon: Tercera ronda
- Master 1.000 de Miami: Segunda ronda
- ATP 250 de Umag: Octavos de final
- ATP 500 de Hamburgo: Octavos de final
Perfil y lo logrado en el año
Desde que incursionó en la natación por casualidad, Nelson Crispín no ha parado de conseguir grandes resultados. Su constancia y disciplina lo transforman en uno de los mejores y así lo confirmó este 2022 al lograr los mayores objetivos en el Mundial de Portugal. Crispín se enfoca en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde busca seguir haciendo historia.
Logros:
- Mundial de Madeira: Dos oros y tres platas
- Serie Mundial de Lignano: Dos bronces
- Serie Mundial de Berlín: Dos platas y un bronce
- Serie Mundial de Tijuana: tres oros y tres platas
El éxito tiene un estrecho parentesco con el nadador Carlos Daniel Serrano, quien no se cansa de superarse a sí mismo. Cuando parece que su talento y disciplina llegó a lo más alto, él no se conforma y va por más. Con esta
mentalidad, volvió a destacarse en 2022, donde además fue catalogado como el mejor nadador paralímpico del mundo.
Logros:
- Mundial de Madeira: Dos oros, dos platas y un bronce
- Serie Mundial de Berlín: Un oro y dos platas
- Serie Mundial de Lignano: Un oro y dos platas
- Serie Mundial de México: Dos oros, tres platas y un bronce


Desde que incursionó en la natación por casualidad, Nelson Crispín no ha parado de conseguir grandes resultados. Su constancia y disciplina lo transforman en uno de los mejores y así lo confirmó este 2022 al lograr los mayores objetivos en el Mundial de Portugal. Crispín se enfoca en los Juegos Paralímpicos de París 2024, donde busca seguir haciendo historia.
Logros:
- Mundial de Madeira: Dos oros y tres platas
- Serie Mundial de Lignano: Dos bronces
- Serie Mundial de Berlín: Dos platas y un bronce
- Serie Mundial de Tijuana: tres oros y tres platas


Cumplió con seguramente su mejor año deportivo, al estar en los primeros lugares en todos los eventos en los que compitió. Es lejos la mejor ciclista de pista de Colombia y se encuentra en la cúspide del mundo, gracias a su persistencia y anhelos de ser cada día mejor. Se proyecta como una de las serias aspirantes a medallas en los Juegos Olímpicos de 2024, en París.
Logros:
- Mundial de Francia: Séptima en el keirin y sexta en los 500 metros
- Copa de Naciones de Glasgow: Un oro, una plata y un bronce
- Copa de Naciones de Canadá: Un bronce
- Copa de Naciones de Cali: Dos oros y una plata
- Gran Premio de Alemania: Dos oros y un bronce
- Juegos Bolivarianos de Valledupar: Tres medallas de oro
- Campeonato Panamericano de Lima: Un oro y un bronce
- Liga de campeones: Cuarta en la clasificación general
Pasar a la categoría mayores era todo un reto para Juan Jacobo Mantilla, quien se venía destacando en la categoría juvenil. Pero el cambio no significó grandes diferencias, porque el patinador santandereano estuvo a la altura
de las expectativas y, como lo hacía con los juveniles, con los mayores les plantó cara y les ganó, en eventos como Suramericanos, Bolivarianos y Mundial.
Logros:
- Juegos Bolivarianos: Plata
- Juegos Suramericanos de Asunción, Paraguay: Oro
- Evento internacional de Gross Gerau, Alemania: Primero de la clasificación general
- Campeonato Panamericano: Oro
- Mundial de Argentina: Dos platas y un bronce en mayores


En 2022, Daniel Galán entró pisando fuerte al ‘top 100’ del escalafón mundial. Pero el objetivo no solo era llegar a la cima del tenis, sino mantenerse y este santandereano de 26 años confirmó que tiene cómo seguir ascendiendo. Tuvo sobresalientes actuaciones en los Grand Slam de Wimbledon y el US Open, además de figurar en torneos challenger, máster 1.000 y ATP 250, entre otros. Y con Colombia demostró su calidad en la Copa Davis.
Logros:
- Challenger de Concepción: Campeón
- Challenger de Sarasota, Estados Unidos: Campeón
- Challenger de Heilbronn: Semifinales
- Abierto de Córdoba, ATP 250: Cuartos de final
- Ingresó al ‘top 100’ del escalafón mundial
- ATP 250 de San Diego, Estados Unidos: Cuartos de final
- Copa Davis: Clasificó a los Qualifiers
- US Open: Tercera ronda, venciendo a Stefanos Tsitsipas, número 5 del mundo
- Wimbledon: Tercera ronda
- Master 1.000 de Miami: Segunda ronda
- ATP 250 de Umag: Octavos de final
- ATP 500 de Hamburgo: Octavos de final
El nombre de Germán Darío Gómez sonó con fuerza en las principales competencias de la categoría Sub-23 en la temporada 2022. El pedalista de Betulia ratificó, con sus títulos en la Vuelta de la Juventud y el Campeonato
Nacional, que es el mejor en su categoría y que se proyecta como una de las promesas del pedalismo nacional.
Logros:
- Campeonato Nacional de Ruta: Oro en la prueba de ruta y cuarto en la contrarreloj
- Vuelta de la Juventud: Campeón
- Trofeo de San Vendemiano: Tercero
- Campeonato Mundial: 58
Cada año, Lucía Paola Bautista escala hacia lo más alto del squash. En la actual temporada, la deportista brilló con luz propia en los Juegos Bolivarianos, los Juegos Suramericanos, los Campeonatos Panamericanos y en los
diferentes eventos de orden nacional. Gracias a sus éxitos, Colombia se afianza como potencia de esta disciplina en el continente.
Logros:
- Juegos Bolivarianos: Dos oros y una plata
- Juegos Suramericanos de Asunción, Paraguay: Dos oros
- Campeonato Panamericano de Guatemala: Dos oros
- Tour PSA SACC Costa Rica Open Squash: Una plata
- Campeonato Nacional de Squash de Medellín: Plata en primera categoría
- Campeonato Sudamericano de Buenos Aires, Argentina: Dos medallas de oro
- Válidas nacionales de Medellín, Bogotá y Cali: Medallas de plata
Se convirtió en una habitual representante de la Selección Colombia de natación, en la que sobresalió en varios eventos. Su experiencia en Estados Unidos, donde se foguea con varias de las mejores del planeta, elevó
notoriamente su desempeño, para conseguir medallas en los Juegos Suramericanos y en los Bolivarianos.
Logros:
- Juegos Suramericanos de Asunción 2022: Dos platas y tres bronces
- Juegos Bolivarianos Valledupar 2022: Dos oros y un bronce
- Torneo Nacional Interligas: Dos oros, una plata y un bronce
El navegante Simón Gómez no para en su aspiración de lograr una medalla olímpica, un sueño que persigue con insistencia desde que inició la práctica de la navegación a vela. Este año volvió a dominar en los Campeonatos
Nacionales; y también se destacó en los Juegos Bolivarianos, los Juegos Suramericanos, así como en el Mundial, donde fue décimo.
Logros:
- Campeonato Nacional Sunfish: Campeón
- Campeonatos Nacionales de Windsurf Foil: Campeón
- Mundial de Sunfish: Décimo
- Juegos Bolivarianos: Oro
- Juegos Suramericanos de Asunción, Paraguay: Plata
Alexis Cuero cada año ratifica que su capacidad de lucha no tiene límite. Se afianza como el mejor de su categoría en Colombia y sigue su camino hacia la cúspide de la lucha olímpica en el planeta. En cada uno de los eventos nacionales ocupó el primer puesto y a la hora de las competencias internaciones no se bajó del podio en eventos como los Juegos Suramericanos.
Logros:
- Juegos Suramericanos de Asunción 2022: oro grecorromana, de los 77 kilogramos
- Chequeo de Rionegro, Antioquia: Oro
- Campeonatos Nacionales: Oro
- Hombre clave en la Selección Colombia de lucha olímpica
Deportista Profesional

Perfil y lo logrado en el año
A su técnica para manejar el balón y firmeza para cumplir con las funciones defensivas, Daniela Arias le agrega un temperamento característico de las santandereanas, que la llevan a conseguir lo que se propone. Y así lo hizo en 2022, con una excelente presentación en la Copa América, en la que fue determinante en el subtítulo de Colombia y las clasificaciones a los Juegos Olímpicos y el Mundial. También fue subcampeona en la Liga de México, con el Pachuca.
Logros:
- Copa América: Subcampeona con la Selección Colombia que además clasificó al Mundial y los Juegos Olímpicos
- Liga I de México: Subcampeona con Pachuca
- Liga II: Cuartos de final con Pachuca
Los nominados fueron:
Su primer año en el poderoso Palmeiras de Brasil fue sobresaliente, con varios títulos y buenas actuaciones. Aunque no es un habitual titular, sí es de los primeros en ser elegidos para cambiar el desarrollo de los
partidos, con su calidad técnica y oficio para recuperar el balón. Eduard Atuesta es el primer santandereano en disputar una final del Mundial de Clubes, donde fue subcampeón y también sumó los títulos de la Liga
brasileña, la Recopa Sudamericana y el Campeonato Paulista.
Logros:
- Mundial de Clubes: Subcampeón
- Recopa Sudamericana: Campeón
- Liga brasileña: Campeón
- Campeonato Paulista: Campeón
- Copa Libertadores: Semifinalista


A su técnica para manejar el balón y firmeza para cumplir con las funciones defensivas, Daniela Arias le agrega un temperamento característico de las santandereanas, que la llevan a conseguir lo que se propone. Y así lo hizo en 2022, con una excelente presentación en la Copa América, en la que fue determinante en el subtítulo de Colombia y las clasificaciones a los Juegos Olímpicos y el Mundial. También fue subcampeona en la Liga de México, con el Pachuca.
Logros:
- Copa América: Subcampeona con la Selección Colombia que además clasificó al Mundial y los Juegos Olímpicos
- Liga I de México: Subcampeona con Pachuca
- Liga II: Cuartos de final con Pachuca
Se consolida como el armador titular de la Selección Colombia de baloncesto que cada vez acorta las brechas con los grandes rivales en Sudamérica, entre ellos Brasil y Argentina, a quienes ha derrotado con la
contribución del santandereano. También su talento se impone en el baloncesto de España, en el que brilla con el Movistar Estudiantes.
Logros:
- Selección Colombia: armador titular y fundamental en triunfo sobre Brasil, camino al Mundial
- Liga de España: protagonista de Movistar Estudiantes, equipo que lidera en España
Si alguien fue clave en el título de Atlético Nacional en el primer semestre de 2022 ese fue el arquero santandereano Kevin Mier, quien se transformó en la figura, con sus atajadas, en la fase de los cuadrangulares
semifinales y en la final ante Tolima, donde detuvo un penalti. También fue varias veces elegido el mejor jugador de la cancha en el segundo semestre y estuvo citado a la Selección Colombia.
Logros:
- Liga colombiana: Campeón con Atlético Nacional
- Convocado a Selección Colombia de mayores
El 2022 se convirtió en el año de la consolidación del mediocampista Auli Oliveros, quien luego de mostrar cosas muy interesantes en Cúcuta y Santa Fe, dejó de ser promesa a una realidad del balompié colombiano.
Comandó a Águilas Doradas a los cuadrangulares semifinales, siendo el mayor asistidor de la Liga II y también logrando el cupo a la Copa Sudamericana de 2023. Es pretendido por varios equipos de Colombia y también de
Sudamérica.
Logros:
- Liga Colombiana: líder de asistencias, clasificó a cuadrangulares y a la Copa Sudamericana
Deportista Aficionado

Perfil y lo logrado en el año
En los Mundiales, donde se conoce a los grandes campeones, Sebastián Flórez ha dejado una huella imborrable. En su primera aparición, en 2021, ganó una medalla de plata, y ahora, con más experiencia, fue el mejor de Santander y también uno de los más laureados de la delegación nacional que compitió en el Mundial de Argentina, donde ganó dos medallas de oro y dos de plata.
Logros:
- Campeonato Nacional: Campeón
- Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario, Argentina: Oro
- Mundial de Argentina: Dos oros y dos platas en juvenil
Los nominados fueron:
El futuro del squash santandereano está en muy buenas manos, especialmente porque José Santamaría continúa con un proceso que no para de arrojar grandes resultados. En diversos campeonatos internacionales demostró que
tiene las condiciones para ubicarse entre los primeros, al lograr podios en Suramericanos y Panamericanos. Se convirtió en uno de los habituales llamados a integrar la Selección Colombia.
Logros:
- Torneos departamentales: Tres medallas de oro en primera categoría
- Suramericano Juvenil Mar de Plata (Argentina: Oro
- Panamericano juvenil en Cochabamba (Bolivia): Plata
- Suramericano juvenil Mar de Plata (Argentina): Plata
Aunque está por los 17 años, ya compite sin mayores problemas con las atletas de la categoría Sub-20 y Sub-23. Es de las mejores de su edad y ya demuestra que posee las condiciones y la disciplina para llegar a lo más
alto. Disputó el Mundial Sub-20 con 16 años y ganó eventos internacionales en Lima, Perú, además de que sobresale en los Campeonatos Nacionales.
Logros:
- Mundial sub 20 de Cali: Compitió en el Mundial con 16 años, en los 1.500 metros
- Campeonatos Nacionales de Lima, Perú: Dos oros en los 800 y 1.500 metros para asegurar su cupo en el Mundial.
- Campeonato Nacional sub 23 de Bucaramanga: Bronce en los 1.500 metros
- Campeonato Nacional Sub 20 de Ibagué: Plata en los 800 metros
- Cross Country Nacional – Bucaramanga: Primer lugar categoría Sub-18
En todos los campeonatos que tuvo logró el primer puesto. Angelina ratifica su excelente momento deportivo al ser la mejor en los diferentes Panamericanos que disputó, con una cosecha de alrededor de seis preseas
doradas. Se confirma como una de las cartas importantes del judo de Santander y Colombia para afrontar los eventos más importantes en las siguientes temporadas.
Logros:
- Open Panamericano Cadetes de Republica Dominicana: Oro
- Open Panamericano Junior de Republica Dominicana: Oro
- Open Panamericano Cadetes de Lima, Perú: Oro
- Open Panamericano Junior de Lima, Perú: Oro
- Open Panamericano Cadetes de Bogotá: Oro
- Open Panamericano Junior de Bogotá: Oro


En los Mundiales, donde se conoce a los grandes campeones, Sebastián Flórez ha dejado una huella imborrable. En su primera aparición, en 2021, ganó una medalla de plata, y ahora, con más experiencia, fue el mejor de Santander y también uno de los más laureados de la delegación nacional que compitió en el Mundial de Argentina, donde ganó dos medallas de oro y dos de plata.
Logros:
- Campeonato Nacional: Campeón
- Juegos Suramericanos de la Juventud en Rosario, Argentina: Oro
- Mundial de Argentina: Dos oros y dos platas en juvenil
Si hay alguien que recuerde esos inicios en el BMX de Mariana Pajón, es la santandereana Sara García, que cada año avanza más rápido hacia el sueño olímpico. Sara ganó cuanto evento se le cruzó en el camino, sea
nacional, panamericano y hasta Mundial, donde logró el título en Nantes, Francia, en la categoría 13-16 años.
Logros:
- Campeonato Mundial de BMX de Nantes, Francia: Oro categoría 13-16 años
- Copas Nacionales: Campeona
- Campeonato Nacional: Campeona
- Campeonato Panamericano: Campeona
Deportista paralímpico

Perfil y lo logrado en el año
Aunque no tiene extremidades, Darlin Romero utiliza el resto de su cuerpo para impulsarse con velocidad en el agua. Además, tiene un corazón y una mentalidad a prueba de todo, que la llevan a superar las dificultades. Le sigue los pasos a los grandes nadadores paralímpicos de Santander y de esa manera lo evidencia en la competencia y en la cosecha de medallas, como en las Series Mundiales y también con puestos de privilegio en el Mundial de Portugal.
Logros:
- Serie Mundial de Berlín: Un bronce
- Serie Mundial de Tijuana, México: Una plata
Los nominados fueron:
Pasan los años y, lejos de opacarse, Moisés Fuentes toma más brillo. El histórico nadador paralímpico santandereano, con múltiples medallas y participaciones en los Juegos Paralímpicos, se acerca al ‘quinto piso’, pero
realmente no parece porque continúa ganando y superando sus marcas. Así lo ratificó en el Mundial de Portugal y la Serie Mundial de Alemania, donde ocupó el podio.
Logros:
- Mundial de Madeira: Plata
- Serie Mundial de Berlín: Un oro y un bronce


Aunque no tiene extremidades, Darlin Romero utiliza el resto de su cuerpo para impulsarse con velocidad en el agua. Además, tiene un corazón y una mentalidad a prueba de todo, que la llevan a superar las dificultades. Le sigue los pasos a los grandes nadadores paralímpicos de Santander y de esa manera lo evidencia en la competencia y en la cosecha de medallas, como en las Series Mundiales y también con puestos de privilegio en el Mundial de Portugal.
Logros:
- Serie Mundial de Berlín: Un bronce
- Serie Mundial de Tijuana, México: Una plata
Ser la número uno del mundo en el lanzamiento de bala es el principal objetivo de Mayerli Buitrago, quien no cesa en su intento. En 2021 estuvo cerca de ser campeona en los Juegos Paralímpicos y en 2022 inició con todo
su nuevo proyecto de cara a París 2024. La deportista ‘hormiguera’ siempre se acomodó en el ‘top 3’ en los Grand Prix que disputó esta temporada, en Dubái, París y Marrakech.
Logros:
- Gran Prix de Dubái: Tercera en el lanzamiento de bala
- Grand Prix de París: Plata
- Grand Prix de Marrakech, Marruecos: Bronce
Hace parte de la renovación de la natación paralímpica de Santander, en la que lideran Nelson Crispín, Moisés Fuentes y Carlos Serrano. Miguel Ángel Rincón sigue los pasos de los grandes de Santander, con actuaciones
destacadas en diversos campeonatos. Ya compitió en los Juegos Paralímpicos y en 2022 se subió al podio en el Mundial, confirmando que su proceso va por muy buen camino.
Logros:
- Mundial de Madeira: Bronce
Mejor deporte de conjunto

Perfil y lo logrado en el año
Luego de más de 40 años, una Selección Santander consiguió el título de un Campeonato Nacional, y los encargados de la gesta fueron los más pequeños, de la categoría infantil, quienes hicieron un brillante campeonato, para superar a las grandes potencias de Colombia, entre ellas Valle y Antioquia.
Logros:
- Título del Campeonato Nacional infantil, al vencer 5-2 en la final a Antioquia.
Los nominados fueron:
El voleibol Santandereano tiene garantizado un gran futuro con la generación Sub-15 del Club Wizards, que logró el título del Festival de Festivales Copa Colanta, donde compiten los mejores elencos de Colombia y también algunos del exterior.
Logros:
- Campeón categoría premenores (14-15 años) del Festival de Festivales Copa Colanta de Voleibol
De la mano del entrenador Julio Rueda, la Selección Santander femenina Sub-18 de baloncesto consiguió los títulos de los Campeonatos Nacionales de 3×3 y 5×5, con actuaciones sobresalientes. También, varias de las jugadoras integraron la Selección Colombia de la categoría, que se destacó en el Campeonato Sudamericano al finalizar en el tercer lugar.
Logros:
- Consiguió los títulos de baloncesto 3×3 y también del 5×5 en el Campeonato Nacional de Cali, bajo las órdenes de Julio Rueda.
La Selección Santander femenina de baloncesto Sub-15 está para grandes cosas y así lo viene demostrando año tras año. Sus jugadoras se conocen muy bien y de esa forma lo ratificaron en el Campeonato Nacional, donde consiguieron el título. Además del éxito nacional, cuatro de sus jugadoras y el entrenador conformaron la Selección Colombia de la categoría que clasificó al Premundial.
Logros:
- Campeón nacional Sub-15
- Con cuatro jugadoras en la Selección Colombia
Bajo la orientación de Jordan Barrios, Fiber Hormigas se quedó con el título de la Liga Superior de Baloncesto, en la que compitieron las mejores jugadoras de Colombia. El quinteto regional tuvo como jugadora destacada a Esperanza Delgado, con experiencia internacional, y desarrolló un juego sólido en defensa y contundente en ataque.
Logros:
- Título de la Liga Superior de Baloncesto


Luego de más de 40 años, una Selección Santander consiguió el título de un Campeonato Nacional, y los encargados de la gesta fueron los más pequeños, de la categoría infantil, quienes hicieron un brillante campeonato, para superar a las grandes potencias de Colombia, entre ellas Valle y Antioquia.
Logros:
- Título del Campeonato Nacional infantil, al vencer 5-2 en la final a Antioquia.
Deportista revelación

Perfil y lo logrado en el año
En su primer año como juvenil, Nicolás Barrios peleó de igual a igual con quienes tienen más experiencia en la categoría. Se ganó un lugar en la Selección Colombia de patinaje, con sus éxitos en los Campeonatos Nacionales y, en el Mundial de Argentina, conquistó una medalla de oro y una de bronce que lo transforman en uno de los mejores prospectos para las siguientes temporadas.
Logros:
- Campeonato Nacional: Campeón
- Mundial de Argentina: Un oro y un bronce
Los nominados fueron:
Cada año Juan Pablo Niño ratifica que en él están sembradas las esperanzas del squash santandereano. Compite en la categoría Sub-13, en la que marca considerablemente las diferencias, pero también se ha fogueado en la
Sub-15 y confirma que está para grandes cosas. En 2022 dominó las válidas nacionales y a la hora de competir internacionalmente se subió al podio en un par de eventos.
Logros:
- Suramericano Juvenil Sub-13 Mar de Plata (Argentina): Bronce
- Valida nacional Medellín: Oro en Sub-13
- Valida nacional Cali: Oro
- Valida nacional Cundinamarca: Oro
- Valida nacional Bucaramanga: Plata en Sub-15
- Selectivo Juvenil Suramericano Perú: Plata en Sub-15


En su primer año como juvenil, Nicolás Barrios peleó de igual a igual con quienes tienen más experiencia en la categoría. Se ganó un lugar en la Selección Colombia de patinaje, con sus éxitos en los Campeonatos Nacionales y, en el Mundial de Argentina, conquistó una medalla de oro y una de bronce que lo transforman en uno de los mejores prospectos para las siguientes temporadas.
Logros:
- Campeonato Nacional: Campeón
- Mundial de Argentina: Un oro y un bronce
Luego de varios años de sequía de éxitos por parte de las patinadoras santandereanas, Samanta Ramírez se encargó de asumir el protagonismo para imponerse en los eventos nacionales, clasificar a la Selección Colombia y,
en el Mundial de Argentina, alcanzar dos preseas de bronce que la dejan como una de las mejores del país y del mundo en la categoría juvenil.
Logros:
- Campeonato nacional: Campeona
- Mundial de Argentina: Dos bronces
En la mayoría de eventos a los que Juan Carlos Velásquez se presentó en 2022 consiguió los primeros lugares. No cabe duda de que este golfista, que compite en la categoría 14-15 años, se proyecta como uno de los
mejores. Dominó con autoridad su categoría a nivel nacional e incluso, en varios certámenes fue el vencedor absoluto, por encima de deportistas mayores. A la hora de competir en eventos internacionales, también brilló.
Logros:
- Segunda semana del The Optimist International 2022 (Miami, Florida): Puesto 13 en la categoría 14-15 años
- ‘Copa Mariajo Uribe’ de Golf’: Campeón absoluto y de su categoría
- Campeonato Nacional DJCG ‘Copa Juan Sebastián Muñoz’ de Bogotá: Campeón absoluto
- Máster Internacional Prejuvenil y Juvenil de Golf del Club Farallones de Cali: Campeón
- Campeonato Nacional Prejuvenil y Juvenil DJCG ‘Copa Hatogrande’ de Cundinamarca: Campeón absoluto
- IX Torneo Internacional Infantil y Juvenil 'Cartagena de Indias' de golf: Campeón
- Sudamericano Juvenil de Lima, Perú: Subcampeón
- Campeonato Nacional Infantil 'Copa Enrique Bambuco Samper' de Ibagué: Tercero
- Latin America Amateur Championship (LAAC) República Dominicana): Noveno
La gimnasia de Santander vive un destacado momento y deportistas como Victoria González tienen mucho que ver. La deportista brilla en la categoría 10 años, con varios títulos nacionales, que la llevaron a la Selección
Colombia. Compitió, entre otros, en dos eventos en el ámbito internacional, en Estados Unidos y Ecuador, consiguiendo los primeros puestos.
Logros:
- Gasparilla Classic de la gimnasia artística en Estados Unidos: Oro en suelo, plata en la clasificación general y tres bronces: en salto, barras asimétricas y viga de equilibrio.
- Campeonato nacional de Cali: Oro en el aparato de suelo, un bronce en viga de equilibrio, un cuarto lugar en salto y el título en la clasificación general
- Campeonato Sudamericano de Guayaquil, Ecuador: Oro en suelo
Mejor Entrenador

Perfil y lo logrado en el año
El 2022 quedará en la historia como uno de los mejores años del baloncesto femenino. Y el entrenador Julio Rueda fue trascendental en el éxito de las selecciones Sub-15 y Sub-18, que dominaron en el ámbito nacional. Por si fuera poco, fue nombrado entrenador de la Selección Colombia Sub-15, con base de jugadoras de Santander, y clasificó al Premundial de la categoría después de ser subcampeón del Sudamericano de Chile.
Logros:
- Campeón nacional sub 15 femenino
- Campeón nacional sub 18 femenino
- Campeón nacional sub 18 3×3 femenino
- Clasificó a la Selección Santander a los Juegos Nacionales
- Nombrado entrenador de la Selección Colombia sub 15 femenina que logró el subtítulo en el Sudamericano.
Los nominados fueron:
No cabe duda de que Víctor Serrano tiene mucho que ver en el éxito del patinaje santandereano en los últimos años. Desde su club, Pro Skate, se ha encargado de sembrar la semilla que otorga grandes resultados. En 2022, sus pupilos dominaron las competencias nacionales y, en el Mundial, hicieron una gran contribución con varios podios gracias a Sebastián Flórez, Juan Jacobo Mantilla, Samanta Ramírez y Nicolás Barrios.
Logros:
- Múltiples títulos nacionales en diferentes categorías, con la Selección Santander y el Club Pro Skate.
- También podios en Campeonatos Suramericanos, Bolivarianos y el Mundial.


El 2022 quedará en la historia como uno de los mejores años del baloncesto femenino. Y el entrenador Julio Rueda fue trascendental en el éxito de las selecciones Sub-15 y Sub-18, que dominaron en el ámbito nacional. Por si fuera poco, fue nombrado entrenador de la Selección Colombia Sub-15, con base de jugadoras de Santander, y clasificó al Premundial de la categoría después de ser subcampeón del Sudamericano de Chile.
Logros:
- Campeón nacional sub 15 femenino
- Campeón nacional sub 18 femenino
- Campeón nacional sub 18 3×3 femenino
- Clasificó a la Selección Santander a los Juegos Nacionales
- Nombrado entrenador de la Selección Colombia sub 15 femenina que logró el subtítulo en el Sudamericano.
Lidera los exitosos procesos del squash santandereano, que durante 2022 alcanzó títulos en las diferentes categorías, tanto en el plano nacional como internacional. También hace su aporte en la Selección Colombia, que además logró una sobresaliente temporada en el plano internacional, donde llegaron gestas en los Juegos Bolivarianos y los Juegos Suramericanos.
Logros:
- Juegos Bolivarianos Valledupar 2022: Cinco medallas de oro
- Juegos Suramericanos de Asunción 2022: Cinco medallas de oro
- Suramericano de Mayores Argentina 2022: Dos oros
- Panamericano de Mayores Guatemala 2022: Dos oros
- Suramericano Juvenil Mar de Plata (Argentina): Un oro
- Panamericano Mar de Plata (Argentina): Un oro
- Panamericano Juvenil de Cochabamba (Bolivia): Una plata
- Suramericano Juvenil Mar de Plata (Argentina): Un bronce
- Validas Nacionales: Cinco oros y siete platas
Como coentrenador nacional de la Selección Colombia de squash:
Como entrenador de la Selección Santander de Squash:
Su contribución fue vital en el título de la Selección Santander infantil de fútbol, que cortó el ayuno de éxitos de más de 40 años. Conformó un gran grupo de jugadores, y después su labor estratégica y táctica le ayudó a consolidar un equipo que se hizo fuerte en defensa y que en ataque demostró mucho poder, al punto de vencer 5-2 a Antioquia en la final.
Logros:
- Director Técnico de la selección Santander sub-13, Campeón del Campeonato Nacional Difútbol Infantil – Copa Win Sports 2022.
- El equipo santandereano la Cantera de Sherman Cárdenas logró el segundo lugar en la categoría sub 13 del torneo East Mallorca Cup 2022.
Es el entrenador de varios de los mejores nadadores paralímpicos de Santander, entre ellos Carlos Serrano y Moisés Fuentes. Pero también lleva un valioso proceso en diferentes categorías, que le permite brillar en los eventos que compite. Los mayores éxitos de sus pupilos llegaron en las Series Mundiales y en el Mundial de Portugal.
Logros:
- Series Mundiales: Campeón en repetidas ocasiones
- Mundial de Portugal: Campeón en varias oportunidades
Perfil
Santandereano con un carácter fuerte, que formó en su etapa de futbolista amateur, donde integró la Selección Santander. Luego, ese carácter y temperamento, al que le agrega la amabilidad y solidaridad, lo trasladó a la dirigencia deportiva, donde se consolidó como uno de los mejores de Santander y Colombia. Ha sido fundamental en la formación y posterior consolidación de diferentes futbolistas, entre ellos Luis Gabriel Rey y Freddy Flórez. En Bucaramanga, Real Santander y la Liga de Fútbol ha dejado una huella imborrable.
Elija a Vanguardia como su fuente de información preferidaAcá puede encontrar más historias:
