Colombia PotencIA Digital

El país vive una profunda transformación digital. Por toda su geografía, están ocurriendo historias y noticias que muestra cómo la tecnología está cambiando la vida de los colombianos, generando bienestar, inversión y nuevas oportunidades.

Esto es resultado de las gestiones del Ministerio TIC, que a través de conectividad, educación digital y ecosistemas de innovación, y apoyado en la inteligencia artificial y la ciberseguridad, trabaja a diario para que Colombia se convierta en una verdadera PotencIA Digital, dejando de ser un consumidor de tecnología y consolidándose como productor. Conozca aquí este trabajo.

Diálogo con Mauricio Lizcano, ministro TIC, quien destaca avances de algunas iniciativas nacionales y proyectos que viene desarrollando la entidad. Este es el panorama.

En alguna de sus visitas habló de que el Ministerio tiene la meta de formar un millón de personas en habilidades digitales. ¿Cómo van con eso?

Ministro Mauricio Lizcano: La educación digital es otro de los pilares de la estrategia, y por eso contamos con una importante oferta, con programas enfocados en los jóvenes, otros que trabajan directamente con los colegios e instituciones educativas, y muchos abiertos a la ciudadanía en general, para que aprendan de ciberseguridad, de Inteligencia Artificial, de programación, de la mano de las principales universidades y empresas del sector. La información está en www.mintic.gov.co, pues son cursos que están aún disponibles con muchos cupos para ciudadanos desde los ocho años, sin ningún costo...

Leer Artículo

MinTIC lanzó una propuesta que apoya el Gobernador: “si Santander pone un peso para comprar computadoras y los alcaldes 50 centavos, el Ministerio pondrá otro peso y se creará un gran fondo para dotar a todos los niños del departamento”.

Ver Video

Los Cursos Cortos de Senatic, programa del Ministerio TIC con la OIT, ponen a disposición de los santandereanos mayores de 14 años miles de opciones para fortalecer sus habilidades digitales y así abrirse oportunidades en el mundo tecnológico.

Cerca de 14.889 empresas TI en el país requieren talento para crecer. Por eso, el Ministerio TIC tiene la meta de formar un millón de colombianos con las habilidades digitales que requiere el mundo actual. Los Cursos Cortos de Senatic cuentan con una robusta oferta gratuita para atender las necesidades e intereses de los niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres, que quieren ampliar su conocimiento en el sector TIC para sentar un camino correcto a un mejor futuro...

Leer Artículo

Los Ecosistemas de Innovación son uno de los pilares de la estrategia Colombia PotencIA Digital, con la cual el Gobierno le apunta a que las TIC y la Inteligencia Artificial generen desarrollo, inversión y bienestar en todo el país.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones sigue avanzado en su objetivo de generar la transformación digital del país. En su estrategia para hacer de Colombia una potencia digital, definió a los Ecosistemas de Innovación como el eje para impulsar las fortalezas económicas de las regiones gracias a la tecnología. Esto lo hará a través de cinco acciones, que se detallan a continuación...

Leer Artículo

El Ministerio TIC y la Cancillería anunciaron esta semana que entre el 8 y el 9 de agosto 30 ministros y autoridades de la región debatirán sobre la ética y responsabilidad de la Inteligencia Artificial en la Cumbre ColombIA, que se realizará en Cartagena.

Los próximos 8 y 9 de agosto en Cartagena, ministros y autoridades de América Latina y el Caribe sentarán una posición conjunta como región en lo que tiene ver con los temas de gobernanza para la ética y responsabilidad de la Inteligencia Artificial, IA, con el fin de llevar esta postura al encuentro global que convoca la ONU en septiembre de este año sobre esta nueva tecnología en el mundo.

El ministro TIC, Mauricio Lizcano, y la viceministra de Asuntos Multilaterales de la Cancillería, Elizabeth Taylo Jay, entregaron detalles de este evento, denominado Cumbre ColombIA, en que se analizarán los desafíos, las oportunidades y los retos en torno a la IA, y que como antesala tendrá una cumbre nacional el 6 de agosto también en Cartagena, para construir precisamente la posición que Colombia llevará al pleno subcontinental...

Leer Artículo