Congreso convirtió a Barrancabermeja en Distrito Especial

Este martes el Senado de la República aprobó que Barrancabermeja, Santander, sea declarado Distrito Especial, Portuario, Petroquímico y Turístico de Colombia.

14709
Este martes se declaró a Barrancabermeja, Santander como Distrito Especial, Portuario, Petroquímico y Turístico de Colombia.

Este martes el Congreso elevó a Barrancabermeja a la categoría de Distrito Especial, Portuario,Industrial,Turístico y Biodiverso. De esta forma, se espera superar la crisis económica que registra el puerto.

El proyecto para declarar a Barrancabermeja como Distrito Especial, fue aprobado en plenaria de la Cámara, luego de seis debates en el Senado y dos en la Cámara de Representantes, surtió le iniciativa.
Tras conocerse la noticia hacia las 2:00 de la tarde de este martes, los barranqueños celebraron la declaratoria de Barrancabermeja como Distrito Portuario, Biodiverso, Industrial y Turístico.
“Hace 30 años se presentó por primera vez esta reforma constitucional. De verdad se trata de una gran victoria de todo Santander”, manifestó el senador Horacio José Serpa, uno de los 11 autores del proyecto de acto legislativo número 269 de 2018 en la Cámara, y 010 de 2018 en el Senado.
Siendo ahora Distrito Especial, Barrancabermeja “tendrá un papel especial, un tratamiento diferente por parte del Gobierno Nacional. Podrá acceder directamente a regalías, porque tiene asiento en el OCAD regional”, agregó el senador.
Se van a crear nuevas localidades, donde van a existir unos alcaldes locales. No habrá comunas, sino localidades. Pero adicional a esto existirán unos ediles, en el nuevo Distrito Especial.
Por su parte, el senador Richard Aguilar destacó que Barrancabermeja, al convertirse en Distrito, “contará con un Fondo de Desarrollo Local, que tendrá el 10% de los ingresos obligatorios de libre destinación. Se reactivará la navegavilidad del río Magdalena, la modernización de la Refinería, proyectos sociales para reducir la pobreza. El Distrito generará desarrollo más organizado y planificado”, lo que convertiría a Barrancabermeja en autoridad portuaria.
Al respecto, el director ejecutivo de la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco, Martín Porras, manifestó que esta figura le “ayudará a Barrancabermeja a desarrollar iniciativas, especialmente diferentes a la industria del petróleo”.